
Equipos e instalaciones
Para leer más contenidos de aviNews España Agosto 2025
La empresa líder en servicios de carga y descarga de aves refuerza su posición en el sector con unas instalaciones de 2.400 m² y una previsión de facturación superior a los 14 millones de euros.
El pasado 28 de mayo, la empresa Serproavi, referente nacional en servicios logísticos avícolas, dio un importante paso adelante con la inauguración oficial de su nueva sede central en Puente Genil (Córdoba).
El acto, celebrado al mediodía en la calle Cuesta del Molino, congregó a numerosas personalidades del ámbito político, empresarial e industrial de la comarca, consolidando la relevancia que la compañía ha alcanzado en el sector agroalimentario.
Con una superficie de 2.400 metros cuadrados, el nuevo edificio corporativo responde a las crecientes necesidades operativas de Serproavi, que ha vivido en los últimos años una expansión sostenida.
Actualmente, la firma roza una cuota del 50% en el mercado nacional de carga y descarga de aves, con una plantilla cercana a los 500 trabajadores distribuidos por todo el territorio español y una facturación prevista que supera los 14 millones de euros en este ejercicio.
La ceremonia comenzó con la bendición del recinto por parte del arcipreste de Puente Genil, D. Juan Ropero, en un acto cargado de simbolismo y emoción para los fundadores de la empresa, nacida hace más de una década como un proyecto familiar con vocación de servicio al sector avícola.
Posteriormente, tomó la palabra Antonio Caballero, consejero delegado de Serproavi, quien explicó los motivos que llevaron a la empresa a fijar su centro de operaciones en esta localidad cordobesa:
“Hemos elegido Puente Genil por ser una ciudad dinámica, con proyección de futuro y una ubicación privilegiada en el corazón de Andalucía. Ha sido un proceso complejo, pero estamos satisfechos con los resultados. Hoy abrimos una nueva etapa con ilusión y compromiso”, afirmó Caballero.
Uno de los momentos más emotivos del acto lo protagonizó Mª Ángeles Payán, en representación de los clientes de Serproavi, quien destacó la transformación del oficio de carga y descarga de aves en una actividad profesionalizada y con estándares de calidad elevados:
“Aquí hay empresarios que no solo crean empresas, sino que lo hacen muy bien. La labor de Serproavi ha contribuido decisivamente a dignificar este trabajo y a mejorar la eficiencia de toda la cadena avícola”, subrayó.
Por parte de la administración local, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, celebró la apuesta de Serproavi por el municipio:
“Es una fortuna que haya empresarios que elijan invertir en Puente Genil. Nuestra ubicación estratégica en el centro de Andalucía ofrece enormes ventajas logísticas. Estoy seguro de que esta alianza entre empresa y territorio generará grandes oportunidades”, señaló Velasco, quien también animó a la firma a participar activamente en las iniciativas formativas locales para fomentar el empleo y el desarrollo socioeconómico.
El acto concluyó con la intervención del CEO de Serproavi, José Manuel Linares, quien quiso agradecer públicamente el apoyo recibido tanto por parte de las instituciones como del tejido empresarial comarcal:
“Es un honor contar con vuestro respaldo. Ojalá sigamos creciendo juntos. Esta sede no es solo un edificio: es un símbolo de nuestro compromiso con el sector y con nuestra tierra”, expresó.
La clave del éxito de Serproavi reside en la combinación de tres pilares fundamentales:
En un sector tradicionalmente invisible, la compañía ha sabido visibilizar y elevar la importancia de una labor imprescindible para garantizar la eficiencia y la seguridad de la producción avícola.
Con esta nueva sede y una visión de futuro ambiciosa, Serproavi se consolida como un actor clave en la modernización del sector avícola español, marcando el camino hacia una logística más eficiente, segura y responsable.
Te puede interesar: https://avinews.com/entrevista-a-jose-manuel-linares-pozo-ceo-de-serproavi-sobre-como-mantener-calidad-del-pollo-en-la-carga-y-transporte/