15 Abr 2019

Simposio Vacunación del ACPV y XLIV Convención Anual ANECA & 68th WPDC

Del 2 al 6 de abril del presente año, tuvo lugar en Puerto Vallarta -México- el Simposio sobre Vacunación del […]

  • Del 2 al 6 de abril del presente año, tuvo lugar en Puerto Vallarta -México- el Simposio sobre Vacunación del ACPV y XLIV Convención Anual ANECA & 68th WPDC
symposium científico

El 2 de abril el Colegio Americano de Veterinarios Especialistas en Avicultura (“ACPV”) llevó a cabo un simposio sobre adelantos en el área de vacunación con la participación de un grupo de profesionales de reconocido prestigio que presentaron actualizaciones sobre tecnologías que servirán para la producción futura de vacunas, métodos de administración y la evaluación de respuestas tanto a la vacunación como a desafíos de campo. Así mismo la agenda incluyo perspectivas actuales en los programas de vacunación en ponedoras, pollos de engorda y reproductoras pesadas.

hotel de celebración congreso

Hotel Sheraton Buganvilias Resort & Towers. Jalisco Puerto Vallarta, Mexico

El simposio concluyó con una revisión del uso de la vacunación para el control de la influenza aviar en México.  Algunos de los puntos mas relevantes de este simposium se presentan a continuación:

De acuerdo con el Dr. John El-Attache (Ceva Animal Health), avances continuos en las áreas de biología molecular y técnicas de secuenciación de nueva generación harán posible la producción de nuevas vacunas tanto vivas como inactivadas mas seguras y eficaces.

Trabajos de investigación han logrado la producción de vacunas experimentales contra la histomoniasis (Histomonas meleagridis), sin embargo, debido a dificultades para su administración y su alto costo, no ha sido posible producir una vacuna comercial contra este protozoario.

 

Continua después de la publicidad.

Los beneficios de métodos de diagnostico rápidos, que generen datos sobre el estado inmunitario de las parvadas como resultado de la vacunación y/o desafíos de campo, continuaran siendo una herramienta indispensable para la toma de decisiones en los programas de salud aviar.

 

El Dr. Susano Medina (Grupo Pecuario Buenaventura) hizo una cronología de la influenza aviar en México (H5N2 y H7N3) que desde 1994 ha sido una amenaza constante.

 

XLIV Convención Anual ANECA & 68th WPDC

El programa conjunto de la XLIV Convención Anual ANECA & 68th WPDC se realizó del 3 al 6 de abril en la misma sede y tuvo como tema principal las enfermedades respiratorias de las aves.

El evento inició con dos conferencias magistrales por los Doctores H. L. Shivaprasad y Mark Jackwood sobre las características generales de las enfermedades del tracto respiratorio y el control de la bronquitis infecciosa y sus variantes respectivamente.

Los lectores de aviNews América Latina tendrán la oportunidad de revisar estos y otros conceptos relevantes para el control de la bronquitis infecciosa en un articulo del Dr. Jackwood que aparecerá en una de sus próximas ediciones.

Las sesiones sobre enfermedades respiratorias incluyeron temas novedosos e interesantes sobre el uso de técnicas de secuenciación de nueva generación para cuantificar la presencia de virus vacunales posteriores a la vacunación o como resultado de infecciones de campo, el desarrollo y pruebas de protección con nuevas vacunas recombinantes (trivalentes) y otros avances para inmunizar a las aves contra enfermedades como la bronquitis infecciosa, enfermedad de Newcastle, laringotraqueítis, influenza aviar y coriza infecciosa de las aves.

La situación y los esfuerzos para contener y erradicar los brotes de la enfermedad de Newcastle en aves de patio y combate en el estado de California (417 casos hasta el 12 de abril, con un caso en Utah y otro en Arizona), fueron el tema de conferencias magistrales por parte de los Doctores David Suarez y Annete Jones.

La ultima conferencia de esta sesión estuvo a cargo del Dr. David Gastelum (Consultor en Mercadotecnia) quien presentó un detallado análisis del impacto socio económico de la influenza aviar en México que ha y continúa siendo un enorme desafío afectando la eficiencia y productividad de la industria del país y que resulta en la necesidad de importar productos provenientes de Brazil y los EUA ante la demanda creciente de productos avícolas.

“Guajolote Dorado”

Durante el evento la ANECA hizo un emotivo reconocimiento al Dr. Héctor Cervantes quien fue galardonado con el “Guajolote Dorado” por su brillante trayectoria como profesional e innumerables contribuciones a la medicina aviar y la avicultura latinoamericana.

El mismo Dr. Cervantes presento una conferencia magistral sobre el uso responsable de los antibióticos. En esta presentación el Dr. Cervantes mostró las definiciones para el uso de antibióticos para la prevención, control y tratamiento de enfermedades publicadas recientemente (JAVMA, Vol. 254, No.7) por el comité de agentes microbianos de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA).

Muchos de los conceptos vertidos por el Dr. Cervantes también pueden ser vistos en la edición de septiembre 2018 de aviNews America Latina.

Dr. Héctor Cervantes fue galardonado con el “Guajolote Dorado” por su brillante trayectoria como profesional e innumerables contribuciones a la medicina aviar y la avicultura latinoamericana

Por su parte la WPDC reconoció al Dr. Gregg Cutler por su distinguida carrera profesional e incansable participación con esta asociación y la asociación americana de patólogos aviares (AAAP).

Como en la mayoría de los eventos técnicos recientes, el programa en Puerto Vallarta tuvo una sesión dedicada a presentaciones sobre productos y estrategias de control de patógenos entéricos como la salmonela y la enteritis necrótica de los pollos. En general estas sesiones son una evidencia mas que la producción sin el uso de antibióticos requiere de productos alternos y vacunas para la prevención y control de enfermedades bacterianas.

Las memorias de este evento, así como de ediciones anteriores de la WPDC están disponibles en el siguiente sitio:  https://aaap.memberclicks.net/wpdc-proceedings


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería