
El sistema de alimentación en cadena Fortena™ de Roxell es una solución innovadora que redefine la manera de alimentar a las gallinas reproductoras.
Este sistema está pensado para satisfacer las necesidades de los avicultores modernos, priorizando la eficiencia, la durabilidad y el bienestar animal, con resultados excepcionales en cada etapa del proceso.
El diseño innovador del Fortena™ incluye una cadena que ocupa un 25% menos de espacio en la superficie de la canal, protegiendo la integridad de los gránulos de pienso y permitiendo que quede menos pienso residual en la cadena cuando las gallinas han terminado el proceso de alimentación.
La canal redonda y abierta ofrece un acceso cómodo para las gallinas, reduciendo las pérdidas de alimento y promoviendo su bienestar al evitar el contacto excesivo con el borde del comedero.
El sistema Fortena™ garantiza una durabilidad superior gracias a sus conectores de poliamida, los cuales reducen significativamente la fricción y el desgaste en la cadena:
El sistema está diseñado para:
Estos sistemas permiten una distribución del pienso a velocidades variables de 36 y 20 metros por minuto. Además, el volumen de pienso en la canal es ajustable con 6 parámetros, lo que permite variar la ración de alimento en función de las necesidades específicas de las gallinas. El proceso de alimentación es completamente automático gracias al ordenador de Roxell, el IQON.
El suministro y pesaje de pienso puede realizarse de dos formas:
El sistema de alimentación Fortena™ es la solución ideal para los avicultores que buscan:
Este sistema no solo transforma la manera de alimentar a las gallinas, sino que también establece un nuevo estándar en la gestión avícola.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru