El artículo 9 del Real Decreto 637/2021, de ordenación de granjas avícolas, recoge que todas las explotaciones avícolas contarán con un Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones avícolas (SIGE), excepto las explotaciones de autoconsumo y las reducidas de acuerdo con los apartados 5 y 6 del artículo 1.
Por ello el Ministerio de Agricultura y Alimentación de España con su Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios acaba de publicar el Modelo del SIGE a seguir que además entró en vigor el 1 de julio de 2022. En este recordatorio del SIGE y lo que conlleva, sólo se van a hacer referencia a algunos de los planes que el sistema contempla.

Plan de Formación, planificación y registros

Referente al plan de formación en materia de bienestar animal, medio ambiente, bioseguridad, sanidad, higiene, manejo de los animales y prevención de resistencias antimicrobianas y sus consecuencias, es necesario que se establezca la:

Bioseguridad, gestión de bajas y SANDACH

Importante por el peligro de ruptura del programa de bioseguridad de las explotaciones avícolas, es el punto dedicado al plan de recogida y almacenamiento de cadáveres y otros subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, con vistas a su retirada y eliminación.
En este plan hay que destacar lo referido a:

Recogida y almacenamiento de cadáveres: sistema de recogida, descripción y detalle de ubicación de los contenedores de almacenamiento, sistema de recogida (detalle de proveedores encargados) o destrucción de los mismos y su frecuencia.
Otros SANDACH: sistema de recogida, descripción y detalle de ubicación de los contenedores de almacenamiento, sistema de recogida (detalle de proveedores encargados) o destrucción de los mismos y su frecuencia.
Descripción del sistema de registro de la documentación de recogida de cadáveres y otros SANDACH.

Gestión de residuos y gestores autorizados

Siguiendo con la gestión de los residuos que se generan en la explotación avícola es necesario establecer unas pautas para su eliminación, que se tienen que incluir en el sistema de gestión de residuos generados en la explotación, peligrosos y no peligrosos (medicamentos, piensos medicamentosos no utilizados, envases, material sanitario fungible…), incluyendo la identificación de los gestores autorizados en materia de residuos
Para el desarrollo de la gestión de los residuos es necesario:

Detallar el procedimiento de gestión de residuos de medicamentos: descripción de los contene...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.