No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
04 Jul 2022

Comunicado Avianza: II Asamblea General de Asociados

Tras la celebración de la II Asamblea General de Asociados de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), el pasado martes 28 de junio de 2022, queremos trasladar a la opinión pública algunas de las principales conclusiones alcanzadas, tras un análisis profundo de la situación actual por la que está atravesando nuestro sector, así como de los graves y acuciantes problemas que le atañen.

PDF

Madrid, 01 de julio de 2022. Tras la celebración de la II Asamblea General de Asociados de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), el pasado martes 28 de junio de 2022, queremos trasladar a la opinión pública algunas de las principales conclusiones alcanzadas, tras un análisis profundo de la situación actual por la que está atravesando nuestro sector, así como de los graves y acuciantes problemas que le atañen. Avianza representa a la práctica totalidad de las empresas del sector avícola, un 90% aproximadamente.

En primer lugar, queremos señalar que no compartimos los mensajes que han aparecido en los últimos días en algunos medios de comunicación sobre un posible desabastecimiento de carne avícola para los consumidores. Si bien respetamos la opinión de los diferentes actores del sector, y aun siendo los primeros en constatar que existen graves problemas que nos afectan, creemos que en estos momentos no se puede trasladar a la opinión pública noticias alarmistas que, además, pueden acarrear mayores problemas.

Somos conscientes de que todos los sectores productivos de nuestro país, también a nivel mundial, estamos sufriendo los inasumibles incrementos de los costes energéticos actuales, pero a ello debe añadirse en el caso específico del sector cárnico-avícola, la fortísima escalada de las materias primas, trigo, cebada, maíz, soja…que venimos padeciendo desde finales del año 2020.

Solo unos datos: siendo el coste de la alimentación aproximadamente el 70% del total de los costes de producción del sector avícola, el precio de las materias primas para la formulación de pienso se ha incrementado en un 100% en el último año y medio, un 50% desde que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia a finales del pasado mes de febrero, con el agravante de que ambos países producen el 30% de toda la producción cerealística mundial.

Y este incremento de costes tan brutal apenas ha podido ser repercutido a nuestros principales clientes, especialmente el canal de Distribución (grandes superficies), el cual  representa el 80% de todas las ventas de nuestro sector, teniendo que asumir el resto de la carestía las propias empresas avícolas.

Consideramos que es bueno para todos los operadores económicos del sector avícola-cárnico que se respete la Ley de la Cadena Alimentaria, en todas las fases del proceso productivo, en el que no solo están las empresas procesadoras de la carne avícola, sino también, como no, todos nuestros granjeros integrados y, por supuesto, quienes ponen nuestros productos a disposición de los consumidores finales, tanto la Gran Distribución, como el Canal Horeca o los operadores en mercados más tradicionales.

De lo contrario, las empresas representadas en AVIANZA seguirán sufriendo pérdidas importantes que podrían condicionar su propia viabilidad. Y en este punto, insistimos, no nos olvidamos de nuestros granjeros asociados, una parte importante del proceso productivo.

Continua después de la publicidad.

Pedimos que se reconozca el valor del producto que hacemos, su aportación a la alimentación saludable de millones de personas y su papel como generador de empleo, así como su contribución al Producto Interior Bruto de nuestro país y, en último término, su contribución al bienestar sostenible de la población.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería