Sobre Solergy
Os presentamos un resumen del estudio realizado en la Universidad de Georgia con SOLERGY.
En este estudio se ha validado el uso de SOLERGY para la alimentación de pollos broilers como mejorador metabólico y fuente energética en sustitución de las fuentes de grasa utilizadas comúnmente en las dietas, como el aceite de soja.
Se han valorado 2 tipos de dietas: dietas con alta y baja inclusión de aceite de soja, observándose como Solergy, gracias a la mejora del metabolismo hepático y a sus sustratos energéticos, permite mantener los parámetros productivos reduciendo el coste de las dietas.
Sobre Solergy
SOLERGY es una novedad tecnológica desarrollada para potenciar la gluconeogénesis, maximizando el aprovechamiento energético del alimento.
SOLERGY proporciona un aporte extra de energía y puede sustituir total o parcialmente las grasas y aceites añadidos al alimento a razón de 1 kg de SOLERGY por cada 10 kg de grasas o aceites o pudiendo utilizar en formulación los valores nutricionales contrastados de nuestra matriz.
BENEFICIOS
Sobre Igusol
Igusol nace de la inquietud de los propietarios de un grupo de empresas de nutrición, con más de 30 años de experiencia, por aportar soluciones novedosas en el ámbito de la nutrición y salud animal.
Analizando las tendencias en salud animal y las necesidades productivas del mercado, desarrollamos soluciones naturales, con un fuerte componente innovador y tecnológico que garantiza la seguridad y la rentabilidad.
Nuestra experiencia nos permite diseñar estrategias de uso que optimizan los valores productivos centrándonos en la resolución de problemas específicos de manera natural.
Nuestros propósitos son:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru