No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 Jul 2018

SPACE 2018: Un Salón que responde a las problemáticas de la industria

El SPACE 2018 se celebrará del martes 11 al viernes 14 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes. […]

El SPACE 2018 se celebrará del martes 11 al viernes 14 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes. El sector de la ganadería se enfrenta actualmente a importantes retos en un mundo en constante movimiento. «Etats Généraux de l’Alimentation» (Estados generales de la alimentación), transformación de los modos de consumo, reforma de la PAC en 2020, protección de la biodiversidad, competencia y desarrollo de las zonas de producción a escala mundial, volatilidad de los precios, organización del trabajo, relevo de nuevas generaciones de agricultores… Nuestra agricultura debe enfrentarse a numerosos retos para asegurarse un futuro y garantizar unos ingresos justos a los productores.

La enorme presión social que se ejerce en la actualidad en nuestros sectores de producción impone un ritmo constante de transformación para nuestros ganaderos y sus estructuras. El SPACE pretende exponer esta situación, ayudar a los ganaderos con estas transformaciones, proponer soluciones e innovaciones y permitir a todas estas figuras tan apremiadas recobrar el aliento durante cuatro días gracias a su dinámica de diálogo e intercambio en un ambiente profesional y cordial.

Nuestro Salón se celebra este año en un contexto competitivo especialmente intenso a nivel internacional (VIV Mea en Abu Dhabi en febrero, VIV Europe en Utrecht en junio y Eurotier en Hannover en noviembre).

A pesar de esta agenda, la confianza que los expositores depositan en nuestro Salón sigue siendo patente. Registramos el mismo nivel de participación que el año pasado. La confianza renovada de los expositores, el denso programa de encuentros y conferencias y el carácter internacional consolidado y reforzado nos permiten asegurar que esta 32º edición será un momento destacado para la vuelta a la rutina del sector agrícola.

El SPACE 2017 recibió 114 653 visitantes, 14 029 de ellos internacionales de 128 países, lo que supone un aumento del 12 % con respecto a 2016. Registramos una jornada de afluencia récord el jueves, con más de 38 000 visitantes. Esta afluencia constante refleja el atractivo del SPACE y demuestra que nuestro Salón aporta a sus visitantes el contenido que les permite labrarse un futuro.

El cariz internacional del SPACE está más que patente ya que recibimos todos los años en Rennes a las figuras del «Planeta Ganadería». Los visitantes internacionales fueron 14 029 en 2017 (12 022 en 2016). La diversidad de procedencias (128 países en 2017) forma parte de las singularidades del SPACE y es una auténtica baza para nuestro Salón. Esta diversidad garantiza que nuestros expositores puedan entrevistarse con clientes potenciales y clientes de cara a desarrollarse en el sector de la exportación. Su repetición (el 63 % de los visitantes internacionales vinieron al SPACE por primera vez el año pasado) pone también de manifiesto el trabajo de fondo realizado por nuestros equipos en aras de la perpetuidad y el desarrollo de nuestro público a escala mundial.

Un 55 % de los visitantes franceses estaba formado por agricultores en 2017. El SPACE desea conservar y desarrollar esta proximidad con los ganaderos que acuden al Salón con objetivos de visita cada vez más específicos. Esta profesionalidad se refleja en el índice de satisfacción de los expositores en cuanto a la calidad de sus contactos profesionales en el Salón: En el marco de los estudios de satisfacción llevados a cabo por ADquation, un 84 % de los ganaderos visitantes considera que el SPACE le permite desarrollarse en su profesión. El 59 % de los ganaderos visitantes acude para ver las novedades y el 60 % para informarse. Para el 97 % de los ganaderos, el SPACE es el lugar ideal para descubrir las innovaciones en ganadería.

Continua después de la publicidad.

Innov’Space permitirá de nuevo este año responder a esta gran expectativa de nuestros visitantes en cuanto al descubrimiento de novedades para su profesión. El jurado de expertos, independiente de la organización del SPACE, se reunirá en julio para proceder, con gran rigor, a la atribución de este sello a las empresas que cumplan los criterios y que hayan presentado su candidatura (fecha límite: 31 de mayo).

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería