No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
15 Ene 2014

La subida de la luz amenaza al sector avícola

El elevado coste de la energía, que no hace más que subir año tras año, es el principal problema de […]

Available in other languages:

El elevado coste de la energía, que no hace más que subir año tras año, es el principal problema de sostenibilidad económica al que se enfrentan las granjas avícolas. Por eso, la Asociación Sectorial de Criadores Avícolas de Galicia (Acriaga) ha demandado de la Xunta de Galicia medidas para las explotaciones avícolas para reducir costes a través de estrategias de ahorro y eficiencia energética.

Acriaga ha reclamado que la Consellería de Medio Rural añada obras e instalaciones en granjas de pollos en la próxima convocatoria de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias. Del mismo modo, se pide el fomento mediante ayudas económicas a proyectos que incidan en el uso de energías renovables, como el caso del Inega, donde solicitan que se considere como tal el uso de generadores de aire caliente que emplean biomasa como combustible (la más adecuada para granjas de pollos).

La subida del precio de la energía afecta a todas las industrias. No obstante, Acriaga asegura que una de las más dañadas es el sector avícola de carne, ya que, como hemos visto en otros artículos publicados en esta web, así como en la revista impresa Avinews, la calefacción y la electricidad es fundamental para garantizar el bienestar de los animales, especialmente durante el invierno. Acriaga calcula que la energía supone más del 30% de los costes de producción de las granjas.

Acriaga también sacó los apuntes para recordar las subidas más dolorosas para el sector: desde el año 2009, el gas propano ha subido más de un 53%; la electricidad, más de un 73%. Por el contrario, estas subidas de precios no han sido equivalentes en el precio de venta de la carne de pollo: más bien al contrario. Entre los años 2007 y 2012, el precio que recibieron los granjeros se mantuvo estable (pese al aumento de los costes), y en 2013 más aún: se redujo el precio como consecuencia de las presiones de las cadenas de distribución alimentaria, quienes usan la carne de pollo como producto barato como reclamo de ventas.El aumento de los costes energéticos y la permanencia e incluso reducción del precio que reciben los granjeros ha sido motivo de protestas. No es una cuestión baladí: este problema pone en riesgo la viabilidad de las granjas avícolas, las cuales generan muchos puestos de trabajo. Acriaga estima en 23.500 euros las pérdidas que supone por granja este balance negativo como consecuencia del elevado incremento de los costes energéticos, lo que asciende a un total de 19 millones de euros sumando todo el sector en Galicia. Una cifra, dicen, lo suficientemente considerable como para que la Xunta tome medidas al respecto.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería