
Sumicor, la división del Grupo Coren encargada de la construcción de granjas y suministros agroganaderos, acaba de terminar la construcción de una nueva nave avícola para Agroganadera Lascasas, ubicada en Huesca. Se trata de una instalación con dimensiones de 130 metros de longitud por 16 de ancho. Es la segunda nave de Agroganadera Lascasas, ambas construidas por Sumicor.
La nueva construcción cuenta con los equipamientos tecnológicos más avanzados del sector avícola, entre ellos el sistema de control y gestión “My digital farm”, que implanta en exclusiva Sumicor. Se trata de un novedoso sistema de control que permite el acceso remoto desde el móvil, tablet u ordenador para controlar en todo momento las variables de la granja, ofreciendo máxima seguridad en sistemas de alarma, corrigiendo emergencias de modo autómático, optimizando la producción o previniendo asfixias, entre otras ventajas.
SERVICIO “LLAVE EN MANO”
Sumicor ofrece a sus clientes un servicio integral de montaje de las instalaciones de principio a fin, “llave en mano”, ofreciéndoles la última tecnología que permite a los productores obtener la mayor eficiencia y rentabilidad de sus granjas. Asimismo, y atendiendo al compromiso del Grupo Coren con el medio ambiente, en la construcción de las naves se emplean las tecnologías y sistemas de suministro energético más eficientes.
Por la construcción de cada granja, el Grupo Coren se compromete a realizar en su entorno la plantación de una docena de árboles autóctonos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide
Manuel Pizarro DíazNuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía BartoloméVAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad
Serafín García FreireEl picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar
Alberto Picchi CarmonaLa ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo
Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. VieiraIncubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde
Juan Carlos LópezEnfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde
Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon BarnesSeguridad psicológica: Interesante reto gerencial
Eduardo Cervantes LópezDiez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza
Michael CzarickBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1
Equipo Técnico H&NÁcido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!
José Luis Valls GarcíaAvicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar
Rodrigo GalliImportancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa
Equipo Técnico Ceva EspañaLa prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras
Raquel de Andrés