Sumicor, la división del Grupo Coren encargada de la construcción de naves y suministros agroganaderos, acaba de terminar las obras de cuatro nuevas granjas avícolas en Galicia.
Entre ellas cabe destacar el nuevo Centro de Reproducción, Genética e I+D Avícola de Coren cuenta con una capacidad de 55.000 reproductoras en cinco naves, situada en Friol (Lugo), y que supone la primera fase del proyecto promovido por la cooperativa gallega dentro de su Centro de Investigación Genética Avícola y Nutrición de Porcino y Vacuno.
La planta, que supuso una inversión de más de 4 millones de euros por parte del grupo Coren, es pionera en su sector y se caracteriza por la incorporación de las últimas tecnologías del área, que permiten el máximo bienestar animal, bioseguridad y la incorporación de los más novedosos sistemas de gestión avícola.
Asimismo, Sumicor ha concluido también tres nuevas granjas de cría y cebo avícola.
En concreto, la nave de David Bueno Jorge, localizada en Rodeiro (Pontevedra) tiene unas dimensiones de 115 metros de largo y 17m de ancho. Se trata de una nave para la cría y cebo de pavos, que cuenta con estructura metálica y cerramiento de panel sandwich, ventilación lateral para mínimas y longitudinal para máximas, sistema de refrigeración con cooling, calefacción con generadores de aire caliente estancos, recuperadores de calor y automatización con ordenador Avitouch y conexión remota.
Por su parte, la nave de Rubén Barreiro para la cría y cebo de pollos se encuentra en Rairíz de Veiga (Ourense). Cuenta con 100 metros de largo y 18 de ancho. Entre sus características se incluyen la estructura metálica y cerramiento de panel sandwich, ventilación longitudinal, sistema de refrigeración con cooling, calefacción con generadores de aire caliente, y automatización con ordenador Avitouch y conexión remota.
Finalmente, la nave de cría y cebo de pollos de Jaime Núñez se encuentra en Trives (Ourense), con unas dimensiones de 120 metros de largo y 15m de ancho. Se caracteriza también por la estructura metálica con cerramiento de panel sandwich, falso techo de panel sandwich, ventilación longitudinal, sistema de refrigeración con cooling, calefacción con aerotermos de agua caliente y caldera de biomasa, y automatización con ordenador Avitouch y conexión remota. La granja incorpora, asimismo, el sistema de vigilancia, control y gestión mediante el programa SIG 21 desarrollado por Sumicor.
SERVICIO “LLAVE EN MANO”
En sus proyectos, Sumicor ofrece al cliente un servicio integral de montaje de las
instalaciones de principio a fin, “llave en mano”, incorporando siempre la última tecnología
para que los productores obtengan la mayor eficiencia y rentabilidad de sus granjas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru