“Esto significa que toda la rutina, informes y documentación comienzan a operar en la nube, con ajustes de proceso y ganancia de tiempo”, informa la empresa en una nota de prensa. “El integrado también contará con un e-commerce exclusivo de insumos y equipos, canal de comunicación, condiciones especiales de crédito y monitoreo en tiempo real de las granjas”, completa.
Seara lanza SuperAgroTech, para gestión 100% digital de granjas en Brasil
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Este mes, Seara lanza la plataforma SuperAgroTech, que permitirá una gestión 100% digital de las […]
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Este mes, Seara lanza la plataforma SuperAgroTech, que permitirá una gestión 100% digital de las granjas. Según la empresa, este es el primer ecosistema de beneficios de mundo y gestión de negocios para integrados, que beneficiará a más de 9.000 productores de aves y porcinos, que abastecen en exclusiva a la empresa y futuros socios.

Foto de divulgación – Seara lanza este mes la plataforma SuperAgroTech, que permitirá la gestión 100% digital de las granjas.
Seara creó una estructura dedicada para acelerar los avances en las granjas y otorgar soporte al integrado en la gestión de los recursos del negocio. La empresa se ha asociado con Google Cloud, startups de tecnología e instituciones financieras con condiciones exclusivas.
“Queremos apoyar a nuestro integrado con recursos para que pueda tomar las mejores decisiones y, en consecuencia, tener más rentabilidad. La plataforma SuperAgroTech es una iniciativa pionera, que garantizará un servicio personalizado y múltiples beneficios a nuestros integrados”, afirma Rafael Sousa, director ejecutivo de Innovación Tecnológica de Seara.
Una metodología innovadora permitirá que los integradores puedan usufructuar de más beneficios dentro del ecosistema. Se creará una puntuación general, denominada Score Seara, para los integrantes que utilicen:
- datos de desempeño en el campo,
- el potencial crediticio en el mercado de cada agricultor y
- indicadores socioambientales, como la reducción del consumo de agua, la eficiencia energética y la eliminación de residuos.
Cuanto mejor sea el puntaje (score), más facilidades crediticias tendrá disponible, así como descuentos en un exclusivo e-commerce, disponible a través de la aplicación, para adquirir los elementos necesarios para el funcionamiento de las granjas: equipos, insumos y combustible. La gestión financiera y de negocio ya está disponible para el 100% de los integrados a través de la aplicación, con el lanzamiento de la plataforma.
“Cada centavo que el integrado ahorra con recursos se convierte en una ganancia para él, además de tener una granja más sustentable. Lo que vamos a hacer es apoyarlo con esta gestión inteligente. Este puntaje puede incrementar el acceso de los integrados al crédito porque utiliza una metodología ya validada por instituciones financieras y además ofrece un análisis de indicadores socioambientales, que son cada vez más valorados por el mercado. Nuestra empresa cuenta con sólidos planes de expansión y nuestros integrados son parte fundamental de este objetivo, ofreciendo crecimiento en la cadena en su conjunto”, afirma Sousa.
Como parte de SuperAgroTech, se está llevando a cabo un proyecto piloto de IoT Sensors, que utiliza la tecnología de “Internet de las cosas”, en las granjas que atienden a las unidades de Forquilhinha (SC) y Montenegro (RS). Los sensores permitirán monitorear en tiempo real el bienestar de los animales, con dispositivos que brindan información sobre temperatura y humedad ambiental, calidad del aire, peso e incluso comportamiento.
Con el sistema, que integra conectividad e inteligencia artificial, será posible incrementar la productividad, utilizar de manera más sustentable recursos, como el agua y la energía, además de aumentar la bioseguridad, al limitar el movimiento de personas en las granjas. Los integrados también tendrán más libertades para seguir la granja a distancia, garantizando buenos resultados y calidad de vida.
La expectativa es que la tecnología se instalará en todas las granjas hasta el próximo año y los datos recopilados crearán una base para la gestión de toda la Compañía.
El director de Excelencia Agropecuaria e Seara, José Antonio Ribas, asegura que una de las grandes contribuciones de este proyecto es la retención de los jóvenes en el campo, al hacer la actividad más tecnológica e interesante para las nuevas generaciones.
“Tenemos familias que transmiten esta tradición a sus hijos y eso significa crecimiento y generación de empleo. Esta plataforma se suma a las iniciativas que ya tenemos para mejorar la calidad de vida de los integrados, la comunicación entre empresa y socio y generar cada vez más valor por el trabajo que realizamos en campo al mejorar la eficiencia y aspectos de sustentabilidad”, concluye Ribas.
Fuente: Asesoría de Prensa