Termotecnica Pericoli asume otro desafío y lanza un nuevo ventilador de plástico, para conquistar nuevos segmentos de mercado.
ACF21p es, de hecho, el nuevo producto presentado por la histórica empresa italiana fabricado en plástico con una alta concentración de fibra de vidrio, ideal en todos aquellos contextos en los que se requiere un desplazamiento de aire y una temperatura homogénea del ambiente.
Actualmente solo disponible en la versión de 21”, su carcasa de una sola pieza cuenta con un estabilizador de aire integrado y una estructura altamente resistente con muchas opciones para colgar.
La hélice, disponible con 3 o 4 aspas, también está fabricada en plástico con un diseño especial:
Su impulsor monobloque, con peso reducido, garantiza una gran eficiencia y una excelente versatilidad.
Las rejillas de protección son en acero galvanizado para una máxima resistencia a la corrosión incluso en los entornos más agresivos.
MEJORES POSIBILIDADES DE CARGA
En comparación con la versión clásica de ACF, este producto también garantiza mayores posibilidades de carga:
GRAN RENDIMIENTO, MÁXIMA EFICIENCIA
Se ha mejorado aún más su excelente rendimiento (respecto a la versión clásica) consiguiendo:
Este producto ha sido probado en nuestro laboratorio de pruebas PERIlab y certificado por el BESSlab.
Nuestros ejecutivos de ventas estarán a su completa disposición para explicarles en detalle todas las novedades de nuestro ACF21p y de sus múltiples campos de aplicación. ¡No duden en contactarnos!
Correo: [email protected]
ACERCA DE PERICOLI
Expansión continua en el mundo
Fortalecidos por el éxito alcanzado en Asia, hemos decidido invertir en un nuevo target: el mercado ganadero y agrícola de las Américas. En 2014 nació con esta intención Pericoli Centro América , una start-up ubicada en México que aún trabaja en áreas potencialmente muy prometedoras para actividades de climatización industrial, agrícola y zootécnica.
Esta elección resultó exitosa y en 2016 también se inauguró Pericoli Middle East , un punto de encuentro con showroom en Amman en Jordania, un punto de apoyo importante dedicado a los clientes de Oriente Medio. Pericoli India también nació en 2022 : un proyecto aún en trámite con un proveedor local y que pronto se convertirá en algo aún más concreto.
Hoy Termotecnica Pericoli es una empresa en continua expansión, capaz de acompañar las necesidades de los clientes con productos de alta calidad y se dedica todos los días en todo el mundo a la producción y distribución de soluciones de vanguardia, energéticamente eficientes y económicamente ventajosas, con el objetivo de crear un clima ambientalmente sostenible.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N