27 Ene 2025

Cómo distinguir los tipos de huevos: principales diferencias

Conoce los distintos tipos de huevos y cómo identificarlos en el mercado

PDF

El mercado de los huevos ha experimentado una diversificación considerable en los últimos años. Los consumidores cuentan con una amplia gama de opciones que varían desde huevos convencionales hasta opciones más sostenibles, como los ecológicos, camperos y de gallinas criadas en libertad.

 

Tipos de huevos en el mercado

 

Saber cómo distinguir entre estos tipos de huevos no solo ayuda a tomar decisiones informadas sobre el consumo, sino que también refleja el interés creciente por el bienestar animal y la sostenibilidad en la producción alimentaria.

Los huevos convencionales son los más comunes y los más accesibles económicamente. Este tipo de huevo se caracteriza por ser provenientes de gallinas criadas en jaulas.  Este tipo de producción se encuentra ampliamente disponible y sigue siendo la opción más económica.

Por otro lado, los huevos ecológicos son aquellos que provienen de gallinas alimentadas con piensos orgánicos y criadas bajo estándares que priorizan el bienestar animal. Estas aves tienen acceso al aire libre y, a diferencia de los convencionales, están protegidas por normativas que garantizan la ausencia o reducción de pesticidas, antibióticos o productos químicos en su alimentación.

 

Continua después de la publicidad.
Tipos de huevos en el mercado

 

Existen varias subcategorías dentro de los huevos ecológicos, dependiendo de la forma en que las gallinas acceden al exterior y de la cantidad de espacio disponible para ellas. Identificar los huevos ecológicos en el mercado es relativamente sencillo, ya que suelen llevar una etiqueta que incluye el código correspondiente al tipo de producción, lo que facilita la elección de los productos.

Los huevos camperos, aunque también provienen de gallinas que viven en condiciones más libres que las convencionales, no necesariamente tienen acceso continuo al aire libre como las aves ecológicas. Sin embargo, estas gallinas disfrutan de un espacio más amplio para moverse y pueden salir al exterior.

La principal diferencia entre los huevos camperos y los ecológicos radica en los estándares de alimentación y los controles más estrictos que regulan la producción ecológica, lo que da lugar a huevos con un perfil nutricional ligeramente diferente.

En el caso de los huevos de gallinas criadas en libertad, estas aves tienen acceso constante a espacios exteriores donde pueden pastar, moverse libremente en un entorno más natural. Este tipo de crianza imita sus hábitos naturales. Cabe mencionar que el precio de los huevos de gallinas criadas en libertad suele ser más elevado.

 

Tipos de huevos en el mercado

 

Además de la clasificación general, el etiquetado juega un papel clave en la identificación de los tipos de huevos, especialmente cuando se trata de huevos ecológicos. Existen diversas certificaciones y códigos numéricos que permiten distinguir entre los diferentes tipos de huevos en función de su origen y método de producción.  Por ejemplo, los huevos ecológicos llevan un código que comienza con el número “0”, seguido de la indicación de la granja y el sistema de producción.

Tipos de huevos en el mercado

 

Conocer las diferencias entre los tipos de huevos disponibles en el mercado es fundamental para elegir productos que mejor se adapten a las preferencias de los consumidores.

Un etiquetado claro y un conocimiento básico sobre las certificaciones disponibles permiten a los consumidores tomar decisiones más conscientes, favoreciendo la producción responsable y contribuyendo a la sostenibilidad del sector avícola.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería