12 Dic 2024

Tipos de producciones avícolas ¡Te los contamos!

Existen diferentes sistemas de producción avícolas que varían en función de los objetivos del productor, el tipo de ave y las condiciones locales.

INTRODUCCIÓN

Las producciones avícolas es de los sectores más importantes y dinámicos de la industria alimentaria a nivel mundial.

La versatilidad de esta industria permite cubrir la demanda de diversos productos, como carne de pollo, huevos, y subproductos avícolas, lo que ha generado una amplia diversidad de sistemas de producción y clasificación de aves.

Existen diferentes sistemas de producción avícolas que varían en función de los objetivos del productor, el tipo de ave y las condiciones locales.

Estos sistemas de producción pueden ser intensivo (de jaula), semi intensivo (de suelo) o extensiva (de pastoreo), y cada uno tiene características propias en cuanto al manejo de las aves y la infraestructura utilizada.

avícolas

1.Sistema de producción intensivo (de jaula)

En estos sistemas, las aves se crían en condiciones controladas que optimizan la producción a través del manejo de factores como la temperatura, la ventilación, la iluminación y la alimentación. La mayoría de las aves se alojan en jaulas o en galpones cerrados, donde se controla cada aspecto del ambiente para maximizar la eficiencia productiva. Este es el sistema predominante en la producción comercial de carne y huevos debido a su alta productividad.

Continua después de la publicidad.

2.Sistema de producción semi intensivo (de suelo)

Son un híbrido entre los sistemas intensivos y extensivos, donde las aves tienen acceso a áreas al aire libre durante parte del día, pero se alojan en instalaciones cubiertas durante la noche o en ciertas condiciones climáticas. Este sistema es común en producciones más pequeñas o en granjas orientadas a mercados que valoran el bienestar animal y el manejo más natural de las aves.

3.Sistema de producción extensiva (de pastoreo)

En este tipo de producción, las aves se crían al aire libre durante todo el ciclo productivo. Las aves tienen libertad para moverse, alimentarse de manera natural y acceder a refugios cuando lo requieren. Este sistema, es el menos eficiente en términos de productividad.

Innovación y tecnología en sistemas de jaulas

Una parte fundamental de los sistemas de producción avícolas son las instalaciones, y en particular, las jaulas donde se alojan las aves.

El diseño de las jaulas tiene un impacto directo en el bienestar de las aves y en la productividad de las granjas.

Zucami, líder en el diseño y fabricación de equipos avícolas, ha desarrollado una amplia gama de soluciones para la crianza, con un enfoque en la eficiencia, el bienestar animal y la sostenibilidad.

Tipos de Jaulas que ofrece Zucami

Zucami ofrece sistemas de jaulas innovadores diseñados para mejorar la calidad de vida de las gallinas ponedoras y aumentar la productividad.

Sus jaulas están equipadas con tecnología avanzada que optimiza la ventilación, la recolección de huevos y el manejo de desechos. Algunos de los productos destacados son:

1.Jaula enriquecida

Las instalaciones adecuadas para las reproductoras ligeras son especialmente importantes, ya que sólo las gallinas sanas alcanzarán tasas altas de reproducción. Adicional cuenta con disponibilidad de 3 pisos, la configuración del sistema de reproductoras facilita una alta densidad de la población, el mecanismo favorece la producción de huevos incubables limpios, se garantiza la baja tasa de mortalidad y están diseñadas para tener grupos de 40/80 aves.

2.Jaula pre-enriquecida

Los modelos de Jaulas Pre-Enriquecidas ZUCAMI están diseñados para proporcionar a las ponedoras el ambiente ideal para su adaptación y desarrollo, además de ser el espacio ideal para alcanzar altos niveles de productividad. En este tipo de jaulas, los huevos se acunan en un transportador para su posterior centralización y clasificación, el diseño facilita su limpieza y garantiza una mayor higiene, es elaborada con elementos de alta calidad, es sostenible y eficaz con el bienestar animal de las aves, es ideal para obtener unas ponedoras sanas, se logra obtener una conversión de pienso eficiente y se logra un alto rendimiento en la producción.

3.Jaula para cría-recría

El sistema de jaulas para cría-recría de Zucami ofrece a los productores un diseño innovador y revolucionario que proporciona un entorno óptimo para cubrir las necesidades de crecimiento y desarrollo de las aves. Adicional, cuenta con un sistema de montaje – ensamblado fácil y rápido gracias a un concepto sencillo e intuitivo, es de fácil acceso al agua al poder adaptar la línea de bebederos al crecimiento de las aves, se obtienen los máximos resultados de producción, tiene un diseño solido y rendimiento extraordinario, las instalaciones están fabricadas con acero galvanizado lo cual permite una mayor durabilidad, tiene una iluminación idónea y hay una evidente reducción en la tasa de mortalidad.

4 Jaula para pollos de carne

Todas las jaulas para pollos de carne integran elementos que ofrecen un óptimo entorno de crecimiento para las aves, y por lo tanto, una manera excepcional de perfeccionar la producción de pollos de engorde. En este tipo de jaulas podemos obtener excelentes resultados de conversión porque genera una alta densidad de producción, permiten un mejor manejo para el avicultor reduciendo el tiempo de ahorro de costes y tiempo de trabajo, hay una distribución de elementos adecuada otorgando una limpieza y desinfección rápida y sencilla.

5.Jaula para ponedoras

Factores como la salud de las aves, el rendimiento de la producción, los elementos ambientales, y condiciones excelentes para el avicultor, son los motivos perfectos para escoger los sistemas Zucami. En este tipo de jaulas, hay una maximización del aprovechamiento de alimentación, el diseño permite recoger huevos limpios sin roturas, existe una facilidad y comodidad en el movimiento de las aves en todos los niveles, se pueden obtener los máximos resultados de producción y se logra un mayor control sanitario generando las mejores condiciones para el avicultor.

Consideraciones sobre el bienestar animal

La tendencia global hacia el bienestar animal ha llevado a una transformación significativa en las producciones avícolas, incluyendo la evolución de los sistemas de jaulas. Empresas como Zucami se han adaptado a estas nuevas demandas desarrollando sistemas que no solo cumplen con los estándares de bienestar, sino que también mejoran la productividad.

avícolas

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Tipos de producciones avícolas ¡Te los contamos! Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería