No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
11 Dic 2023

Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas

Los altos índices de productividad se pueden ver influenciados por la alimentación, la genética, densidad de alojamiento, uniformidad, corte de picos, programa de luz y el manejo

Que nuestras gallinas puedan desarrollar todo su potencial productivo es un objetivo básico en la avicultura moderna.

  • Sin embargo, estos altos índices de productividad se pueden ver influenciados por la alimentación, la genética, densidad de alojamiento, uniformidad, corte de picos, programa de luz y el manejo.

Con este artículo, el equipo técnico de Zucami pretende presentar TIPS que ayuden a nuestros clientes a conocer las distintas condiciones que ayudan a favorecer el adecuado desarrollo de sus gallinas.

1. Programa de alimentación, papel esencial en la uniformidad del lote

Dentro de los factores que proporcionan una buena uniformidad de nuestras gallinas, los programas de alimentación tienen un papel fundamental, puesto que entre sus funciones destacan:

Debemos conocer qué necesidades nutricionales existen y sus principales aspectos en cada fase del desarrollo de nuestras gallinas, para que la realización del programa de alimentación sea el adecuado.

2. La evaluación del peso es imprescindible para obtener una buena uniformidad

Cuando nuestro lote de gallinas es uniforme podemos tener cierta garantía de un buen pico de puesta y mayor persistencia. Por ello, el seguimiento y monitorización del peso corporal de nuestras gallinas, durante la recría o levante, es imprescindible para obtener una excelente uniformidad en el lote.

Continua después de la publicidad.

3. La temperatura y su influencia en la expresión de todo el potencial productivo

La temperatura del ambiente es un parámetro relacionado con el confort térmico. La gallina es un animal homeotermo por lo que necesita una zona de termoneutralidad para expresar todo su potencial.

Potencial productivo en avicultura moderna, tips y consejos

4. Densidad de las aves

Dependiendo de la legislación vigente en cada país, la densidad de las aves varía. Sin embargo, la alta densidad de aves es frecuente en ponedoras comerciales, como forma de reducir los costos de alojamiento y equipo por ave.

Los manuales de las diversas casas de genética, disponibles en el mercado, presentan recomendaciones variadas para densidad, cuando las aves se recrían en piso o en jaulas y también para la fase de producción.

Potencial productivo en avicultura moderna, tips y consejos

5. Programa de luz, un factor ambiental a tener en cuenta

Los programas con iluminación han sido utilizados en la producción de ponedoras y reproductoras, para perfeccionar la ganancia de peso, controlar la edad retardando la madurez sexual de las gallinas al estimular el aparato reproductor en el período adecuado.

6. Corte de picos, una operación de precisión

Además de evitar el canibalismo, el corte de picos, es una práctica de manejo que reduce la mortalidad y la caída de la producción de las aves y proporciona mejor aprovechamiento de la ración.

Potencial productivo en avicultura moderna, tips y consejos

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Tips para favorecer el adecuado desarrollo de las gallinas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería