No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
29 Ago 2022

“Trabajamos para buscar soluciones conjuntas a problemas globales” : Luis Planas

“Trabajamos para buscar soluciones conjuntas a problemas globales. Debemos reforzar la autonomía alimentaria de la UE” indica Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España

PDF

“Trabajamos para buscar soluciones conjuntas a problemas globales. Debemos reforzar la autonomía alimentaria de la UE

  • La producción alimentaria esta afectada por los elevados costes de materias primas y energía debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, al igual que las sequías en varios países.
  • Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, resalta “estamos en un momento nuevo, en el que hay que plantearse muchas estrategias relacionadas con el agua, donde el regadío sostenible constituye un elemento fundamental“.
  • El ministro homenajea a dos funcionarios del ministerio francés por su labor para el desarrollo de buenas relaciones de colaboración franco-españolas y por su contribución al proyecto europeo en el ámbito de la política agrícola.

El 26 de agosto de 2022. Luis Planas, recalca que “debemos trabajar en el seno de la Unión Europea (UE) para garantizar la autonomía alimentaria en la Unión Europea y buscar soluciones conjuntas a problemas globales“.

En la reunión de planas y Marc Fesnau, el ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia, comentaron asuntos como los problemas derivados de la sequía en el sector agrario y el encarecimiento de los precios. 

La reducción de la cosecha de cereales y otras producciones se originan debido a las elevadas temperaturas presentes en Europa durante el verano y las escasas precipitaciones. Además de los altos precios de gas y petróleo, produciendo incertidumbre en los mercados y la consiguiente volatilidad de las cotizaciones. Por ello, tanto la Comisión Europea como los Estados miembros tienen que trabajar unidos, “como se ha hecho hasta ahora”, y habilitar mecanismos de ayuda al sector para asegurar la viabilidad del sector y que el abastecimiento a los ciudadanos esté garantizado.

El ministro, Luis Planas, comunica el compromiso de ambos países en continuar trabajando para lograr la autonomía en la producción de fertilizantes de la Unión Europea, puesto que son un“elemento clave para nuestra agricultura y ganadería”, opinión compartida por el ministro francés. Igualmente, ha expuesto los efectos de la sequía, que afectan un 47% del territorio europeo, conforme el informe de la Comisión Europea.

En este contexto, Luis Planas, recordó las “medidas eficaces de respuesta”  frente a la sequía al Gobierno de España, convocada la mesa el 4 de marzo.

En el mes de marzo se estableció la reunión de la Mesa de la Sequía, en el que el grupo de seguimiento de la sequía ha intercambiado información importante según la situación actual de la sequía.  El ministro realzó que “estamos en un momento nuevo, en el que hay que plantearse muchas estrategias relacionadas con el agua”.

Continua después de la publicidad.

Es primordial el regadío sostenible para la seguridad alimentaria. Luis Planas subraya la inversión de 2.150 millones de euros en los próximos 6 años para la modernización de regadíos. Es preciso hacer un uso racional y eficaz de este recurso tan necesario para la agricultura.

En dicha reunión de ambos países, también tomaron iniciativas del futuro reglamento de indicaciones geográficas que comparten que las figuras de calidad diferenciada “son un instrumento fundamental de valorización de nuestros productos agroalimentarios”.

Además de proponer, un uso sostenible de productos fitosanitarios. El ministro interpreta que “debemos progresar en el uso sostenible de la utilización de los productos fitosanitarios”, pero de forma que los agricultores puedan disponer de sustancias alternativas y que se tenga en cuenta el principio de reciprocidad.

Para Luis Planas, es muy importante que todos aquellos productos importados en la Unión Europea hayan sido producidos en las mismas condiciones a las que tienen que someterse los agricultores y ganaderos europeos. Por eso, “tenemos que conseguir que en todas las negociaciones comerciales en curso se asegure ese elemento necesario de reciprocidad”.

 

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería