31 May 2022

Transición de empresas a sistemas libres de jaula en España

El pasado enero la organización Igualdad Animal publicó su informe "Transición de empresas a sistemas libres de jaula en España" en el que resume los éxitos de sus campañas sobre la eliminación de las jaulas para gallinas ponedoras.

El pasado enero la organización Igualdad Animal publicó su informe “Transición de empresas a sistemas libres de jaula en España” en el que resume los éxitos de sus campañas sobre la eliminación de las jaulas para gallinas ponedoras.

Así “comunican el progreso de la transición de las empresas que se han comprometido a utilizar huevos de gallinas 100% libres de jaula en España. Es un ejercicio importante de transparencia para que los consumidores, inversores, empresas y otros interesados en este tema tengan acceso a dicha información. El informe además felicita a aquellas empresas que ya han conseguido el 100% del objetivo, agradece a las compañías que han hecho progresos significativos, apoya a las que se encuentran en transición e informa de aquellas que no reportan o no han cumplido con la fecha de su compromiso.”

Se afirma que “de las empresas que se comprometieron en 2020, han informado del progreso de su transición UDON Asian Food y Viena Capellanes”, que han completado su  transición al huevo de sistemas libres de jaula. Sin embargo, Grupo DIA, Consum, Galletas Gullón y Bonpreu no han informado públicamente de su progreso. Las empresas que se comprometieron en 2021 informarán de su transición el año que viene. Las que se comprometieron a nivel internacional (Cerealto, Meliá Hotels International, Alsea Europa, GBfoods, Yum!Brands, Barceló Hotels & Resorts, Room Mate Hotels y Palladium Hotel Group) serán analizadas en otros informes globales.

Destaca el informe que “los compromisos alcanzados en España en 2021 han tenido un impacto en 696.000 gallinas“. Cita al Grupo Avícola Rujamar, “el primer productor español en comprometerse a eliminar las particiones internas y las puertas de sus sistemas combinados para 2022, así como a dejar de invertir en ellos, con un impacto en 500.000 gallinas”. También a Huevos Guillén, que ha empezado a informar públicamente sobre su transición a la producción sin jaula. 

Igualdad Animal señala que Mercadona, que en 2018 dijo que dejaría de vender huevos de gallinas enjauladas para 2023, “no ha informado públicamente de ningún progreso respecto al porcentaje de huevos de sistemas libres de jaula o si proceden o no de sistemas combinados”. Concluyen que “por tanto, no existe garantía de que Mercadona cumplirá el plazo del compromiso que hizo con la sociedad.”

Petición de un “Comisario de Bienestar Animal” 

Igualdad Animal ha informado de su reciente reunión  con los miembros del Parlamento Europeo, con el que llevan trabajando los últimos nueve años “dando voz a los animales”, para pedir un Comisario de Bienestar Animal.

Continua después de la publicidad.

Conscientes de que los proyectos de ley para proteger a los animales son competencia del Comité de Agricultura o de Salud y Seguridad Alimentaria, afirman que, “está compuesto principalmente por representantes de la industria agrícola” y por ello “el lobby de la industria cárnica intenta frenar cualquier avance legislativo a favor de los animales.” Su conclusión es que no hay una figura dentro del Parlamento que se ocupe de los intereses de los animales y garantice que se toman las medidas adecuadas para que la legislación de la UE no les afecte. Y por ello, hace falta un Comisario para el Bienestar Animal.

El pasado 6 de mayo, 127 eurodiputados apoyaron la petición de un Comisario de Bienestar Animal europeo, realizada por el eurodiputado danés Niels Fuglsang, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. En total 179 eurodiputados y más de 169.000 ciudadanos apoyaron a “EuforAnimals”, una iniciativa promovida por más de cuarenta organizaciones de protección animal de toda la UE.

Representantes a nivel europeo de organizaciones impulsoras de la campaña fueron a Bruselas a solicitar el apoyo de los eurodiputados. Lograron el de eurodiputados de 24 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia. 

Es la pregunta oral temática con más apoyo en la historia del Parlamento Europeo. En los próximos tres meses se decidirá sobre su transformación en resolución.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería