
Cuando se trata de proporcionar una ventilación óptima en entornos grandes como instalaciones ganaderas, invernaderos y espacios industriales, seleccionar el ventilador adecuado es muy importante. Dos opciones populares en el mercado son los ventiladores de transmisión directa y por correa. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos tipos de ventiladores, ayudándote a tomar una decisión informada para tu aplicación específica.
Los ventiladores de transmisión por correa han sido una opción tradicional para grandes aplicaciones industriales. Consisten en un motor eléctrico conectado a las aspas del ventilador a través de una correa y poleas. Aunque pueden tener más componentes, los ventiladores de transmisión por correa ofrecen ventajas únicas para entornos específicos.
Termotécnica Pericoli incluye entre sus superventas EOS y EWS, pero también el ventilador de cono EOC y el circulador EOR, todos ventiladores de transmisión por correa.
Ventiladores de Transmisión Directa
Los ventiladores de transmisión directa han ganado popularidad en los últimos años debido a su simplicidad y eficiencia. Estos ventiladores tienen la hélice conectada directamente al motor, eliminando la necesidad de un sistema de correa y poleas. Este acoplamiento directo mejora la eficiencia energética y reduce los requisitos de mantenimiento.
Descubre todos nuestros modelos de transmisión directa como EWD, ERD, EOC DS o la G-line
Descubre todos nuestros modelos
En conclusión, la elección entre ventiladores de transmisión directa y por correa para entornos grandes depende de requisitos de aplicación específicos y consideraciones presupuestarias. Los ventiladores de transmisión directa son eficientes en energía y requieren poco mantenimiento, mientras que los ventiladores de transmisión por correa ofrecen simplicidad y ventajas en costos. Considera tus necesidades únicas y consulta con expertos en ventilación para determinar la unidad de ventilador más adecuada para tu entorno grande.
Se recomienda usar ventiladores de transmisión directa en todas aquellas aplicaciones donde, debido a restricciones de bioseguridad o la incomodidad de la configuración del equipo, el proceso de mantenimiento se limite al mínimo. En todos estos casos (granjas de ponedoras, granjas de reproductoras, aplicaciones industriales especiales, etc.), los ventiladores de transmisión directa pueden brindar tranquilidad al usuario.
Los ventiladores de transmisión por correa son la solución ideal para los usuarios que buscan simplicidad a un precio competitivo. En particular, en todas aquellas áreas donde no es fácil encontrar repuestos o trabajadores calificados, se recomienda el uso de un equipo simple.
Para mayor información visite: https://www.pericoli.com/
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N