03 Jul 2024

Transmisión por Correa vs. Transmisión Directa: Cómo Elegir el Ventilador Adecuado para Entornos Grandes

Cuando se trata de proporcionar una ventilación óptima en entornos grandes como instalaciones ganaderas, invernaderos y espacios industriales, seleccionar el […]

Cuando se trata de proporcionar una ventilación óptima en entornos grandes como instalaciones ganaderas, invernaderos y espacios industriales, seleccionar el  ventilador adecuado es muy importante. Dos opciones populares en el mercado son los ventiladores de transmisión directa y por correa. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos tipos de ventiladores, ayudándote a tomar una decisión informada para tu aplicación específica.

Ventiladores de Transmisión por Correa

Los ventiladores de transmisión por correa han sido una opción tradicional para grandes aplicaciones industriales. Consisten en un motor eléctrico conectado a las aspas del ventilador a través de una correa y poleas. Aunque pueden tener más componentes, los ventiladores de transmisión por correa ofrecen ventajas únicas para entornos específicos.

Ventajas de los Ventiladores de Transmisión por Correa

  1. Configuración flexible: Los sistemas de transmisión por correa permiten un ajuste fácil de la velocidad de la hélice del ventilador cambiando el tamaño de la polea. Esta flexibilidad es beneficiosa cuando es necesario cambiar la configuración del ventilador de un tamaño de motor a otro o de una fuente de alimentación de 50Hz a 60Hz.
  2. Costo inicial más bajo: Los ventiladores de transmisión por correa tienen un costo inicial más bajo en comparación con los ventiladores de transmisión directa. Esto puede ser un factor decisivo para compradores conscientes del presupuesto.
  3. Reemplazo fácil del motor: Si el motor falla en un sistema de transmisión por correa, puede ser reemplazado fácilmente sin desmontar muchas piezas. Esto puede resultar en ahorros de costos durante el mantenimiento.

Termotécnica Pericoli incluye entre sus superventas EOS y EWS, pero también el ventilador de cono EOC y el circulador EOR, todos ventiladores de transmisión por correa.

Ventiladores de Transmisión Directa

Los ventiladores de transmisión directa han ganado popularidad en los últimos años debido a su simplicidad y eficiencia. Estos ventiladores tienen la hélice conectada directamente al motor, eliminando la necesidad de un sistema de correa y poleas. Este acoplamiento directo mejora la eficiencia energética y reduce los requisitos de mantenimiento.

Ventajas de los Ventiladores de Transmisión Directa

  1. Eficiencia energética: Los ventiladores de transmisión directa tienen una eficiencia energética más alta típicamente, ya que no hay pérdida de energía a través del sistema de correa y poleas. Esto puede resultar en menores costos operativos con el tiempo.
  2. Menor mantenimiento: Con menos componentes, los ventiladores de transmisión directa requieren menos mantenimiento en general. No hay correa que tensar o reemplazar, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento asociados. El requisito reducido de mantenimiento hace que la opción de transmisión directa sea ideal para todas aquellas aplicaciones donde la accesibilidad al equipo es difícil o limitada.

Descubre todos nuestros modelos de transmisión directa como EWD, ERD, EOC DS o la G-line

Descubre todos nuestros modelos

Continua después de la publicidad.

Conclusión

En conclusión, la elección entre ventiladores de transmisión directa y por correa para entornos grandes depende de requisitos de aplicación específicos y consideraciones presupuestarias. Los ventiladores de transmisión directa son eficientes en energía y requieren poco mantenimiento, mientras que los ventiladores de transmisión por correa ofrecen simplicidad y ventajas en costos. Considera tus necesidades únicas y consulta con expertos en ventilación para determinar la unidad de ventilador más adecuada para tu entorno grande.

Se recomienda usar ventiladores de transmisión directa en todas aquellas aplicaciones donde, debido a restricciones de bioseguridad o la incomodidad de la configuración del equipo, el proceso de mantenimiento se limite al mínimo. En todos estos casos (granjas de ponedoras, granjas de reproductoras, aplicaciones industriales especiales, etc.), los ventiladores de transmisión directa pueden brindar tranquilidad al usuario.

Los ventiladores de transmisión por correa son la solución ideal para los usuarios que buscan simplicidad a un precio competitivo. En particular, en todas aquellas áreas donde no es fácil encontrar repuestos o trabajadores calificados, se recomienda el uso de un equipo simple.

Para mayor información visite: https://www.pericoli.com/

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Transmisión por Correa vs. Transmisión Directa: Cómo Elegir el Ventilador Adecuado para Entornos Grandes Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería