No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Jul 2014

Tres innovaciones para la última edición europea de la VIV

En la última edición de la VIV, Petersime destacó 3 de sus últimos desarrollos: el BioStreamer™ HD, el Eco-VAC™ y […]

En la última edición de la VIV, Petersime destacó 3 de sus últimos desarrollos: el BioStreamer™ HD, el Eco-VAC™ y el BioStreamer™ Re-Store.

 

El BioStreamer™ HD o High Density es una incubadora de carga única que permite incrementar la carga en un 12% manteniendo los mejores resultados (índices de eclosión, uniformidad y calidad del pollito) gracias al refinado de sus funciones (ventilación optimizada y bandejas en panal de abeja). Este tiene una capacidad de hasta 129.024 huevos y es totalmente compatible con las nuevas tecnología Embryo-Response Incubation™.

 

El Eco-VAC™ es el último sistema desarrollado, más racional, para la climatización de la sala de incubación. Basado en la dilatada experiencia del departamento de I+D+i de Petersime, la idea de base es procesar sólo la cantidad de aire necesaria para cada espacio y momento, además de recuperar la máxima cantidad de energía posible. Así se garantiza por igual la bioseguridad a la par que se mantienen al mínimo los costes de operación y mantenimiento. El Eco-VAC™ se adapta al diseño de la sala de incubación considerando la climatología local.

 

El  BioStreamer™ Re-Store es una incubadora pensada para incubar aquellos huevos que han sido almacenados durante largos periodos, reduciendo las pérdidas en el índice de eclosión y calidad del pollito típicamente asociadas a estos huevos. El BioStreamer™ Re-Store, calienta los huevos durante breves periodos de forma totalmente controlada, mejorando los resultados de la eclosión significativamente, además de la calidad del pollito y su productividad futura.

Continua después de la publicidad.

 

Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería