11 Dic 2018

TROUW NUTRITION cierra el año participando en varios eventos del sector

TROUW NUTRITION ESPAÑA CIERRA EL AÑO CON SU PARTICIPACIÓN EN TRES DE LOS EVENTOS MÁS REPRESENTATIVOS DE LOS SECTORES DE […]

TROUW NUTRITION ESPAÑA CIERRA EL AÑO CON SU PARTICIPACIÓN EN TRES DE LOS EVENTOS MÁS REPRESENTATIVOS DE LOS SECTORES DE AVICULTURA, PORCINO Y RUMIANTES.

  • La presentación de la segunda edición de las Normas FEDNA en cuya producción han participado activamente Gerard Santomá, Pedro Pérez de Ayala, y Jon de los Mozos, por parte de Trouw Nutrition España.
  • Las ponencias impartidas por Joan Mayol y Pieter Langendijk, jefe de producto de porcino e investigador del SRC, respectivamente, en Anavepor
  • La intervención de Pablo Gómez, jefe de producto de rumiantes en la jornada que Veterinarios Asociados celebró en Cantabría el pasado 22 de noviembre

El mes de noviembre ha estado cargado de eventos y jornadas en las que Trouw Nutrition España ha tenido un papel muy activo.

En lo referente a Avicultura, en el marco de la celebración de la 34 edición de FEDNA, Gerard Santoma, director técnico de Trouw Nutrition España, presentó la 2ª Edición de las Normas FEDNA de Avicultura. Se trata de una obra en la que han participado alrededor de 30 técnicos especialistas en nutrición avícola del sector y actualiza las normas publicadas por FEDNA hace 10 años. El proceso de actualización de estas normas es fruto del trabajo de los últimos 4 años.

Gerard Santoma, director técnico de Trouw Nutrition España,

Los autores principales son Gonzalo González Mateos de la Universidad Politécnica de Madrid, y Gerard Santomá, director técnico de Trouw Nutrition España. También han colaborado en algunos capítulos, Pedro Pérez de Ayala y Jon de los Mozos, director técnico de formulación y jefe de producto de avicultura de Trouw Nutrition, respectivamente.

Continua después de la publicidad.

Pablo Gómez

En el área de rumiantes, Veterinarios Asociados celebró su ya tradicional jornada en Hoznayo, (Cantabria) que contó con la participación de cerca de 300 profesionales del sector. Pablo Gómez, jefe de producto de rumiantes, realizó una disertación sobre minerales traza bajo el título “Nuevos minerales para nuevos retos en la alimentación“.

Con respecto al sector porcino, la VI edición de Anavepor contó con dos ponencias impartidas por representantes de Trouw. Joan Mayol, jefe de producto de porcino, presentó la ponencia “Reducción de medicaciones, programas Milkiwean para lechones” en la que desarrolló un caso práctico de un productor que gracias a la propuesta integral ofrecida por Trouw, consiguió reducir el uso de óxido de zinc en sus explotaciones a la vez que mejoró casi en 1,10€ por lechón sus costes de producción.

Joan Mayol

Pieter Langendijk, investigador del SRC (Swine Research Center), de Trouw Nutrition Holanda, por su parte, llevó a cabo la presentación de la ponencia “Soluciones nutricionales para mejorar la supervivencia de los lechones al nacimiento”, en la afirmó que “una estrategia integral en la nutrición de las cerdas y los lechones puede ayudar a optimizar el rendimiento de por vida del lechón“. En concreto presentó ensayos realizados por Trouw en los que, mejorando el proceso del parto y la oxigenación de los lechones durante el mismo, se consiguió disminuir el número de nacidos muertos y aumentar la viabilidad de los lechones, incrementando la cantidad del calostro y leche que produce la cerda.

Sobre Trouw Nutrition

Trouw Nutrition España S.A, es la empresa de Agroespecialidades dedicada a la Nutrición Animal en España, líder en el sector de las premezclas minero vitamínicas para la formulación de piensos compuestos.

Perteneciente al holding de origen holandés Nutreco N.V (multinacional enfocada a las actividades de nutrición animal y piensos para peces). Organizativamente desarrolla sus actividades dentro del grupo Animal Nutrition y en dependencia de la unidad de negocio (BU) Trouw Nutrition Iberia.

Con más de cuarenta años de experiencia en su mercado, Trouw Nutrition España posee una extensa gama de productos que cubren todas las áreas de producción animal de las diferentes especies: rumiantes, porcino y avicultura.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

TROUW NUTRITION cierra el año participando en varios eventos del sector Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería