No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 Jun 2024

Un análisis de OCU revela que los huevos ecológicos duplican el precio de los de suelo sin diferencias en calidad y sabor

Un análisis de 30 marcas de huevos de OCU revela que, a una semana de su fecha de consumo preferente, la mayoría habían perdido buena parte de su frescura. No afecta a su seguridad, pero sí a su calidad y su peso.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio sobre 30 marcas de huevos frescos, revelando problemas de frescura que posiblemente se deben a condiciones de transporte y almacenamiento inadecuadas. Sorprendentemente, una de cada cuatro marcas examinadas no cumple con los estándares de frescura, incluso habiéndose evaluado entre 7 y 10 días antes de la fecha de consumo preferente. Pese a esto, la OCU asegura que esta pérdida de frescura no afecta la seguridad alimentaria, aunque sí disminuye la calidad y el peso de los huevos debido a la pérdida de gases y agua a través de su cáscara permeable.

El estudio incluye pruebas de calidad y sabor para diferentes tipos de huevos: de suelo, de gallinas que pueden moverse libremente dentro de un gallinero cubierto; camperos, de gallinas con acceso permanente al aire libre; y ecológicos, alimentadas con pienso ecológico. La principal conclusión del análisis es la falta de diferencias significativas en términos de calidad y sabor entre los diferentes tipos de huevos, así como en el grosor de la cáscara. La única diferencia notable es el precio: los huevos de suelo cuestan alrededor de 0,20 €/unidad, los camperos 0,27 €/unidad y los ecológicos 0,42 €/unidad, más del doble que los primeros. Por lo tanto, la elección final depende principalmente del bienestar animal.

Otro problema identificado es la ausencia de la fecha de consumo preferente en la cáscara del huevo en una de cada cuatro marcas analizadas, dificultando el control de la frescura una vez fuera del empaque. Por esta razón, la OCU solicita a la industria y a las autoridades europeas que esta información sea obligatoria en cada huevo.

Dentro de cada categoría de huevos, la OCU destaca las siguientes marcas por sus mejores resultados:

Además, la OCU observó una considerable mezcla de tamaños de huevos en los supermercados, lo cual es importante tener en cuenta ya que los calibres influyen en el precio y peso: un huevo mediano (M) puede pesar hasta un 25% menos que uno grande (L).

En cuanto al manejo de los huevos en casa, no se recomienda lavarlos ya que esto facilita la entrada de gérmenes. Si están sucios, lávelos justo antes de cocinarlos. Tampoco es aconsejable romper el huevo en el borde del recipiente donde se va a batir ni separar las claras de las yemas con la propia cáscara. Finalmente, asegúrese de cuajar bien la tortilla y, si no va a ser consumida de inmediato, guárdela en la nevera.

Esta investigación ha sido realizada por un equipo multidisciplinario de la OCU, que incluye economistas, abogados, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores, en colaboración con laboratorios independientes. Desde 1975, analizan productos y servicios de consumo bajo los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, basados en la independencia que les proporcionan sus más de 190,000 socios activos.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería