08 Dic 2020

Uso de adsorbentes de calidad minimizan los efectos de micotoxinas en la nutrición animal

Las micotoxinas son un mal inevitable en el proceso de producción de alimentos. Estos metabolitos intermedios producidos por algunas especies […]

Las micotoxinas son un mal inevitable en el proceso de producción de alimentos. Estos metabolitos intermedios producidos por algunas especies de hongos son altamente tóxicos, promueven la contaminación de granos, cereales, ingredientes y raciones, exigiendo una mayor atención, especialmente durante la producción de alimentos para la nutrición animal. Esto sucede porque la diseminación de las micotoxinas ocurre en toda la cadena alimentaria, pudiendo resultar en la contaminación de los animales y, consecuentemente, de los productos finales para consumo humano, como carnes, huevos y leche. Es decir: un verdadero círculo vicioso que puede causar daños graves a la salud humana y animal.

Aunque las concentraciones de micotoxinas son considerablemente minimizadas durante algunas fases del proceso de producción de alimentos, como la fermentación, la granulación y la extrusión, son considerados compuestos estables y cualquier falla en el control puede conducir a un aumento en su concentración. Considerando que la base de las raciones animales está formada por granos y cereales, parte de esta producción tiene una contaminación crónica por más de un tipo de micotoxina, esto es algo desafortunadamente inevitable, ya que las principales especies de hongos toxicogénicos son diseminadas en el ambiente.  En este panorama, la utilización de productos adsorbentes de micotoxinas, aliada a un control sanitario completo, es esencial para que los riesgos de contaminación sean efectivamente reducidos. 

Por eso ICC Brazil, empresa pionera en la producción de soluciones innovadoras para la nutrición animal a base de aditivos de levadura, tiene soluciones de alta tecnología para combatir las micotoxinas de los más variados tipos de ración para todas las especies animales, protegiendo la salud y garantizando más productividad.

Entre los productos desarrollados por la compañía está la línea Fix. Una línea completa de adsorbentes de micotoxinas, estratégicamente desarrollada para acabar, definitivamente, con cualquier amenaza. Son cuatro opciones diferentes para cada tipo de desafío.

micotoxinas

Conozca los adsorbentes de la línea Fix producidos por ICC Brazil:

 

ZeniFix

Continua después de la publicidad.

Compuesto por aluminosilicatos (HSCAS), especialmente seleccionados por su alta eficacia en adsorber micotoxinas polares, como aflatoxinas y T-2. La capacidad de intercambio de las acciones de ZeniFix® es controlada estrictamente para garantizar la eficiencia de la adsorción, sin capturar vitaminas y minerales. Es una solución adecuada para la dieta de todas las especies animales en diferentes edades y períodos fisiológicos.

 

BetaFix®

BetaFix® es un enteroadsorbente de alta eficiencia frente a micotoxinas polares y no polares, como aflatoxina, fumonisina y T-2. Fue elaborado cuidadosamente para que sus componentes ofrezcan un efecto integrado, garantizando la mejor capacidad de adsorción de micotoxinas y, al mismo tiempo, manteniendo la seguridad de las propiedades nutricionales de las raciones.

 

 

StarFix®

StarFix® fue desarrollado especialmente para el mantenimiento de la salud hepática, por lo que está formulado con una elevada concentración de β-glucanos de alta resistencia, combinados con nucleótidos libres y aluminosilicatos microlaminados que garantizan la eficacia frente a las micotoxinas zearalenona, aflatoxina y fumonisina. Los nucleótidos libres actúan como soporte para la regeneración hepática. StarFix® puede ser usado con todas las especies animales, pero está especialmente indicado en las dietas para cerdos, camarones y tilapias.

 

MegaFix ®

Desarrollado para ser usado en condiciones altamente desafiadoras causadas por micotoxinas, en particular zearalenona y DON, MegaFix® fue formulado con probióticos capaces de producir enzimas que desnaturalizan las micotoxinas. Es la solución tecnológica y natural más avanzada en el combate y manejo de las principales micotoxinas, indicada especialmente para dietas de matrices porcinas y lechones.

Sobre ICC Brazil

ICC Brazil es una empresa de soluciones para la salud y la nutrición animal. Reconocida en Brasil e internacionalmente por su innovación, desarrolla productos a base de levadura de caña de azúcar. Desde 1992, en colaboración con Universidades y Centros de Investigación en Brasil y alrededor del mundo, más de 200 estudios e investigaciones in vivo han sido realizados en diversas áreas de la producción animal, probando la calidad y eficiencia de los productos de ICC Brazilhttp://www.iccbrazil.com/.

Fonte : Literal Link Comunicação Integrada

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería