
A pesar de la complicada situación que estamos viviendo a nivel mundial debido al Covid-19, Vencomatic se ha mantenido activa para poder cumplir con los tiempos de entregar acordados con los clientes.
Estos son algunos de los proyectos que Vencomatic ha finalizado recientemente:
Proyecto para Larrabe Oilotegia (Vizcaya): Fase 2 – Nivel inferior.: 3 filas de Bolegg Gallery con Q-Perch en la planta inferior de una nave existente de 65×16,7m y 6m “jardín de invierno” con capacidad para 22.000 gallinas “en suelo”. Además de nuestro aviario B. Gallery se ha instalado el Sistema Hércules para la extracción de gallinaza sin necesidad de foso.
Proyecto para AVICOLA SEVIL (Huesca): Proyecto de gallinas camperas con 4 filas de Bolegg Terrace con área de alojamiento de 110x18m y 2 “jardines de invierno” de 4,5m con capacidad para 40.000 gallinas “camperas”. Además de nuestro aviario B. Terrace se ha instalado el Sistema Hércules para la extracción de gallinaza sin necesidad de foso y el transportador de huevos Vencobelt 55.
Proyecto para DAGU (Madrid): Proyecto de criadero con 2 filas de Bolegg Starter con área de alojamiento de 108x12m con una capacidad de 51.000 pollitas. Además de nuestro aviario de recría B. Starter se ha instalado el Sistema Hércules para la extracción de gallinaza sin necesidad de foso.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru