
En Cuellar, Segovia, Huevos El GRANJERO ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones para 30.000 gallinas camperas equipadas con el nido tipo GRANDO CASTLE ofrecido por Vencomatic Group
Huevos El Granjero es una empresa familiar cuyo origen se remonta a los años 60, y por actividad y creación de empleo es una de las mayores empresas de la zona, produciendo más de 26 millones de docenas de huevos al año.
En sus nuevas instalaciones han incorporado distinto material aportado por Vencomatic Group como el nido tipo GRANDO CASTLE, con slats de 4,6m, líneas de bebederos y sistema de comedero de cadena elevable con perchas integradas.
La gama Grando Castle presenta un diseño modular, de modo que ofrece una flexibilidad máxima y un ajuste óptimo para todo tipo de gallineros. El nido tipo GRANDO CASTLE, permite configurar la instalación con nidales a 1 y 2 alturas
El concepto de cinta lateral de Vencomatic con suelos elevables se ha aplicado durante muchos años y proporciona una aceptación del ponedero y una calidad de los huevos óptimas. Junto con el ponedero, se pueden facilitar líneas de bebederos y aseladeros integradas.
El nidal se ha diseñado utilizando innovaciones inteligentes de Vencomatic entre las que se incluyen Vencomat, el suelo elevable y la cinta de huevos, y puede ampliarse con Vencobelt y Vencoslat. Gracias a estas innovaciones, podrá recoger los huevos para incubar en perfectas condiciones.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas