
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Con casi treinta años de experiencia en la automatización de la recogida de huevos incubables de pavo Vencomatic Group lanza el sucesor de su ponedero automático para pavas reproductoras. El nuevo ponedero conserva las ventajas de su predecesor y se actualiza con mejoras técnicas.
El ponedero automático para pavas reproductoras de Vencomatic está diseñado para mantener una perfecta calidad de huevo incubable tras la puesta. Sus características únicas, como la trampa con cierre por gravedad, el suelo elevable y la cinta de recogida de huevos, protegen los huevos en su trayecto, resultando en más huevos incubables vendibles.
La trampa con cierre por gravedad permite que no haya dos pavas a la vez en un único nido. Ello redunda en menos daños en el huevo y ayuda a prevenir la cloquez. Cuando el nido está vacío no existen obstáculos delante del nido, lo que asegura una fácil accesibilidad.
Suelo elevable
El suelo elevable es un sistema fiable de cierre que expulsa suavemente del nido a las aves. Ello previene la cloquez y la suciedad del nido. A su vez, la expulsión automática reduce significativamente la mano de obra. Los nuevos protectores de alas en los laterales del nido previenen lesiones en las aves.
Cinta de recogida de huevos
Los huevos son depositados en la esterilla Vencomat y, tan pronto son puestos, ruedan suavemente directamente hasta la cinta, por tal de prevenir daños en el huevo por parte de las aves. La cinta tiene agujeros cuadrados, asegurando mínimo contacto con el huevo y una transferencia suave a la mesa de recogida en el frente de la nave. La cinta de recogida está fabricada en material antiestático, para una óptima higiene.
Nuevo controlador de relojes, opcional
Además el ponedero está equipado opcionalmente con un nuevo controlador de relojes. Se trata de una computadora de pantalla táctil que proporciona a los encargados de la granja una clara visión y control óptimo de la gestión de la expulsión de las aves del nido.
www.vencomatic.com
Guerau de Liost, 7
43206 Reus
Tarragona
+ 34 977 33 19 08
+ 34 977 33 20 54
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen