24 Mar 2017

Venezuela: principal importador de carne de ave brasileña

Contrariamente al momento económico por el cual está atravesando Venezuela, este país fue el principal importador latinoamericano de carne de ave y el segundo en carne bovina de Brasil. Tras el escándalo denominado “Operación Carne Débil” ha quedado en evidencia que una de las empresas investigadas embarcó carne de ave a Venezuela.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

De acuerdo con la información del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios  (MDIC) de Brasil, los envíos desde ese país de carne de ave ascendieron a 56.065.752 kg, es decir, US$129.001.446 millones, convirtiendo a Venezuela en el primer país importador de carne de ave brasileña de América Latina y el Caribe, durante el 2016.

Por otra parte, el año pasado, la exportación de carne bovina de Brasil no se quedó atrás, ya que Venezuela importó 22.507.934 kg de carne de bovina por un monto de US$130.794.104. Dando como resultado que Venezuela fuera el segundo país importador de América Latina y el Caribe de carne bovina brasileña, solamente superado por Chile con 70.078.484 kg de este producto (Fuente: MDIC).

Durante el 2016, en plena crisis venezolana, este país fue el principal importador de América Latina y el Caribe de carne de ave con 56.065.752 kg y el segundo de carne bovina con 22.507.934 kg proveniente de Brasil.

Hay que recordar que durante el año pasado las ventas cárnicas brasileñas a Venezuela se desplomaron. Es así como, la exportación de carne de ave cayó a 58% (de 132 mil toneladas en 2015 a 56.065 toneladas en 2016); la carne bovina se redujo a 75,7%, y el porcino declinó a 14%. Esta situación se produjo por la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al decretar “estado de emergencia en la economía”. Lo cual trajo consigo una disminución de las exportaciones avícolas brasileñas y de otros países, debido a la incertidumbre frente al pago.

Retomando el tópico de la “operación Carne Débil”, de la información entregada por el MDIC se desprende que uno de los frigoríficos investigados exportó carne de ave a Venezuela en los últimos 60 días. Al día de hoy, no se han presentado problemas de sanidad en Venezuela debido a la carne importada desde Brasil y el gobierno no ha anunciado medidas con respecto a la importación de este producto.

Este martes el tema fue abordado en la Asamblea Nacional, moderada por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Los opositores consideran que ese dinero invertido en dichas importaciones cárnicas se podría haber destinado a la producción propia, ya que en todos los sectores alimenticios es limitada y decreciente por la crisis imperante en el país.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Bioseguridad

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Venezuela: principal importador de carne de ave brasileña

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería