No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
09 Jun 2023

Ventajas del uso de productos fumígenos para la desinfección de tu granja

Los productos fumígenos son uno de los métodos de desinfección más interesantes por su versatilidad y no necesitan de material adicional para su aplicación

La desinfección de las instalaciones ganaderas es uno de los pilares fundamentales de la bioseguridad.

Por ese motivo, es necesario elegir el método correcto para la desinfección de cada una de las superficies, cada uno de los métodos de aplicación tiene sus ventajas y es necesario saber cómo elegir el mejor método en cada momento.

  • Uno de los métodos de desinfección más interesantes por su versatilidad y debido a que no necesita de material adicional para su aplicación son los productos en formato fumígeno.

PROPIEDADES DE LOS PRODUCTOS FUMÍGENOS BIOPLAGEN

  • Los productos en humo fumígeno de Bioplagen dan lugar a una partícula muy pequeña durante su aplicación (inferior a 5 micras), lo que nos va a aportar un mayor tiempo de permanencia del producto en el ambiente de aplicación y un mayor tiempo de contacto de las materias activas con las superficies a desinfectar.

Poseen una alta eficiencia de uso, solo se requiere 1 g de producto para cada 2m3

Gran facilidad de uso, su diseño en vela fumígena permite conseguir un tratamiento eficaz sin necesidad de ningún tipo de maquinaria adicional.

Tiempo reducido de aplicación, lo que aporta mayor agilidad al proceso de L+D.

La eficacia de los productos fumígenos de Bioplagen está fuertemente respaldada mediante numerosos estudios de eficacia.

Continua después de la publicidad.

Los formatos de los productos fumígenos poseen una gran versatilidad de aplicación, pueden aplicarse en instalaciones avícolas y ganaderas, vehículos de transporte de animales, almacenes, silos, etc.

La desinfección de las instalaciones en seco es la opción ideal para lugares en los cuales la humedad ambiental debe ser rigurosamente controlada.

Este tipo de tratamientos en seco están indicados a su vez para realizar un segundo tratamiento de las instalaciones en vacío sanitario, reforzando la desinfección ambiental y de superficies.

La mecha de los productos fumígenos de Bioplagen ha sido específicamente diseñada para alargar el tiempo que tarda en consumirse. De esta forma, mejoramos las condiciones de seguridad del aplicador aumentando el tiempo para salir del recinto previo a la salida del producto desinfectante.

Productos altamente económicos debido a su gran eficiencia de uso, reducción de la mano de obra y reducción del consumo de agua.

La desinfección de las instalaciones ganaderas con fumígenos

SANIVIR® FUMÍGENO

Sanivir® Fumígeno es un desinfectante formulado con Ortofenilfenol (7%) y Glutaraldehído (3,5%) para su aplicación en el ámbito ganadero el cual tiene eficacia demostrada frente a Hongos, Bacterias y Virus, como el de la Peste Porcina Africana o el de la Influenza Aviar (NF T 72-281-2014 y NF EN 17272-2020).

Sanivir® Fumígeno va a conseguir la desinfección de las instalaciones en seco, lo cual es ideal para lugares en los cuales la humedad ambiental debe ser rigurosamente controlada (Silos, centros de incubación, etc.).

La desinfección de las instalaciones ganaderas con fumígenos

SANIVIR® PLUS S

Sanivir® Plus S es el producto fumígeno más innovador, el cual posee acción desinfectante e insecticida gracias a su formulación basada en el Ortofenilfenol (7%), Glutaraldehído (3,5%) y la Tetrametrina (0,9%).

La desinfección de las instalaciones ganaderas con fumígenos

De esta manera, mantiene las propiedades de Sanivir® Fumígeno realizando a su vez un control sobre los insectos de las instalaciones, logrando un doble control.

Ventajas de Sanivir® Plus S:

 

PDF

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Ventajas del uso de productos fumígenos para la desinfección de tu granja Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería