05 May 2022

Ventilación Fancom: Un clima para crecer

El resultado de nuestro completo sistema de ventilación es un clima favorable para el crecimiento durante todo el proceso de producción.

Sus animales son su capital vivo; cuyo entorno inmediato tiene un gran impacto sobre su desarrollo físico. El clima adecuado es beneficioso para el crecimiento y la salud de sus animales y le ahorra gastos de alimento, agua y energía.

MTT sistema de ventilación

El Túnel Transicional Mínimo (MTT) es el avanzado sistema de ventilación de Fancom que garantiza un clima uniforme en las naves avícolas.

El principio MTT se basa en un cambio paulatino de la ventilación mínima a la máxima. La transición progresiva de una ventilación mínima a una máxima hace que no se interrumpa el flujo de aire, luz o sonido. Esto evita que sus animales sufran estrés y garantiza un crecimiento ininterrumpido.

ventilación

La importancia de la ventilación mínima

Una buena ventilación mínima es indispensable para un buen clima en la nave y por lo tanto una condición para sacar el mejor rendimiento de los animales. Una ventilación mínima suficiente es necesaria para expulsar residuos dañinos como CO₂, NH3, humedad, polvo y calor y dejar pasar aire rico en oxígeno.

Un buen equilibrio de gas es sobre todo importante para los polluelos porque en las dos primeras semanas se desarrollan los órganos y el esqueleto y se asientan las bases para una buena inmunidad.

 

Ventilación por túnel

Continua después de la publicidad.

Un sistema de ventilación por túnel se caracteriza por ventiladores en la parte de atrás y una entrada de aire en la fachada o al revés. Así se crea el llamado efecto túnel en el que el aire corre a gran velocidad sobre los animales. Gracias a esta corriente de aire, se crea una brisa refrescante.

Efecto de enfriamiento por viento

Las altas velocidades del aire con la ventilación por túnel sacan el calor de la superficie corporal de los animales.

A este efecto lo llamamos efecto de enfriamiento por viento. Con una velocidad del viento de 2 metros por segundo, igual que una brisa marina, el efecto de enfriamiento por viento garantiza que en una nave a 35 C° la sensación térmica sea de 21 ºC.

De esta manera el efecto de enfriamiento con aire a alta velocidad puede usarse para prevenir el estrés térmico.

Ventilación por túnel, ideal con altas temperaturas

El sistema se aplica en zonas con altas temperaturas ambiente. La precisa regulación puede modificar la velocidad de aire en el establo según la temperatura interior y la edad de los animales.

De esta forma los animales estarán cómodos y el pienso y el agua estarán al nivel óptimo. La ventilación por túnel impide que se interrumpa el crecimiento de sus animales.

Nuestros productos para ventilación por túnel

Entrada de túnel Fantura especial

Fancom ofrece una entrada de túnel Fantura especial con características únicas. Gracias al diseño patentado, el aire entrante no ‘cae’ directamente sobre los animales. Los animales se benefician del efecto refrescante del flujo de aire.

La entrada de túnel de Fantura es única por la forma especial de su apertura:

La nueva entrada del túnel forma parte de la serie de sistemas de entrada de aire Fantura, que se distinguen por el diseño especial patentado de la válvula.

Fantura acaba con las corrientes de aire frío sobre los animales. Al mismo tiempo, el estiércol se mantiene seco y evita los problemas de patas. El resultado son unos animales sanos que crecen mejor.

Por último, las condiciones de crecimiento similares favorecen la uniformidad de los animales.

ventilación

Ventiladores energéticamente eficientes

Fancom dispone de una serie de ventiladores de bajo consumo. Nuestro ventilador extragrande I-fan 145 Xtra está especialmente diseñado para la ventilación por túnel. El ventilador I-fan 145 Xtra es un ventilador de accionamiento directo sin correa trapezoidal. Este ventilador combina un alto caudal de aire con un consumo de energía excepcionalmente bajo.

Además, el I-fan 145 Xtra es perfectamente regulable desde el ordenador de control de Fancom, a pesar de su gran tamaño. La combinación de este ventilador I-fan grande y de bajo consumo con control inteligente es única. Esto nos permite ofrecerle la solución de ventilación por túnel más eficiente energéticamente.

Regulador climático inteligente

Los ordenadores climáticos Lumina de Fancom cuentan con una serie de controles únicos que garantizan un clima óptimo para todos los animales en el establo , y en todas las circunstancias.

Las condiciones meteorológicas extremas y las grandes fluctuaciones de temperaturas diurnas y nocturnas ya no influirán en el clima dentro del establo .

Además, los ordenadores climáticos Lumina destacan por su visión de conjunto y facilidad de uso, gracias al uso de iconos y colores claros (el color verde significa que todo está bien, el color naranja significa que la situación requiere atención especial).

Los botones de navegación de la pantalla principal son sencillos de manejar y ofrecen a los usuarios acceso directo a la información climática más importante de sus establos . Proporcionan un mejor entendimiento de los procesos climáticos en los establos y permiten regular fácilmente las mejores condiciones climáticas.

ventilación

Ventilación por túnel con refrigerador PAD

En el caso de un calor extremo, el sistema de ventilación por túnel tiene que contar con un refrigerador PAD Greenline regulable para evitar el estrés por calor. Este sistema utiliza unidades de refrigeración que enfrían el aire entrante utilizando agua que fluye a través de una almohadilla sintética instalada frente a la entrada de aire.

Una de las principales ventajas de este sistema es su capacidad de enfriar el aire a 15 ºC, además de un consumo de energía extremadamente bajo.

ventilación

Una característica única de la almohadilla Greenline es su capacidad de refrigeración regulable. Esto significa que las condiciones dentro de la nave estarán reguladas con precisión para satisfacer las necesidades de los animales, así como prevenir las fluctuaciones de temperatura.

Mejores resultados para naves avícolas

El resultado de nuestro completo sistema de ventilación es un clima favorable para el crecimiento durante todo el proceso de producción, desde los polluelos recién nacidos hasta los animales adultos. Una y otra vez los resultados técnicos demuestran el progreso en sus naves avícolas.

 

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Ventilación Fancom: Un clima para crecer Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería