Ceva Salud Animal llevó a cabo el pasado 25 de abril un evento significativo en las Muscleres del Delta del Ebro, donde reunió a un grupo reducido de veterinarios especializados en gallinas de puesta de la zona de Levante. Esta jornada buscó fortalecer el diálogo y el intercambio de conocimientos esenciales para el sector avícola, destacando el compromiso continuo de la compañía con el apoyo y la capacitación técnica a los profesionales del área a través de su equipo especializado Vet Services Ceva.
Durante el evento, la compañía demostró su apoyo constante a los veterinarios, a los que ofrece encuentros especializados que promueven un debate enriquecedor y constructivo. Se presentaron los avances y resultados obtenidos con la vacuna Vectormune® FP ILT AE, que ha marcado una diferencia significativa en el panorama avícola europeo desde su introducción. Además, se enfatizó la importancia de realizar auditorías de vacunación, una práctica que asegura la inmunización efectiva de las aves.
Otro punto clave fue Cevac® Salmovac, resaltando su relevancia de la bioseguridad y la monitorización meticulosa de las vacunaciones. Ceva Salud Animal destacó su colaboración con Biomerieux a través del medio ASAP, que permite el crecimiento diferencial de la cepa vacunal, destacándose como un método innovador y reconocido.
Finalmente, se trataron las diferencias entre vacunas vivas e inactivadas, proporcionando a los veterinarios conocimientos para optar por la mejor estrategia de vacunación según las necesidades específicas de cada situación. En este sentido, MS-H® supuso un importante hito para la inmunización activa de futuros pollos reproductores de engorde, futuras gallinas reproductoras ponedoras y futuras gallinas ponedoras a partir de las 5 semanas de edad, así como para reducir las lesiones de los sacos aéreos y disminuir el número de huevos con anomalías en la formación de la cáscara provocadas por Mycoplasma synoviae.
Este tipo de iniciativas subraya la posición de referencia de Ceva Salud Animal en la promoción de la salud animal y su esfuerzo constante por mantenerse a la vanguardia del soporte técnico y la innovación en el cuidado veterinario.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru