Ceva Salud Animal llevó a cabo el pasado 25 de abril un evento significativo en las Muscleres del Delta del Ebro, donde reunió a un grupo reducido de veterinarios especializados en gallinas de puesta de la zona de Levante. Esta jornada buscó fortalecer el diálogo y el intercambio de conocimientos esenciales para el sector avícola, destacando el compromiso continuo de la compañía con el apoyo y la capacitación técnica a los profesionales del área a través de su equipo especializado Vet Services Ceva.
Durante el evento, la compañía demostró su apoyo constante a los veterinarios, a los que ofrece encuentros especializados que promueven un debate enriquecedor y constructivo. Se presentaron los avances y resultados obtenidos con la vacuna Vectormune® FP ILT AE, que ha marcado una diferencia significativa en el panorama avícola europeo desde su introducción. Además, se enfatizó la importancia de realizar auditorías de vacunación, una práctica que asegura la inmunización efectiva de las aves.
Otro punto clave fue Cevac® Salmovac, resaltando su relevancia de la bioseguridad y la monitorización meticulosa de las vacunaciones. Ceva Salud Animal destacó su colaboración con Biomerieux a través del medio ASAP, que permite el crecimiento diferencial de la cepa vacunal, destacándose como un método innovador y reconocido.
Finalmente, se trataron las diferencias entre vacunas vivas e inactivadas, proporcionando a los veterinarios conocimientos para optar por la mejor estrategia de vacunación según las necesidades específicas de cada situación. En este sentido, MS-H® supuso un importante hito para la inmunización activa de futuros pollos reproductores de engorde, futuras gallinas reproductoras ponedoras y futuras gallinas ponedoras a partir de las 5 semanas de edad, así como para reducir las lesiones de los sacos aéreos y disminuir el número de huevos con anomalías en la formación de la cáscara provocadas por Mycoplasma synoviae.
Este tipo de iniciativas subraya la posición de referencia de Ceva Salud Animal en la promoción de la salud animal y su esfuerzo constante por mantenerse a la vanguardia del soporte técnico y la innovación en el cuidado veterinario.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen