Vetia Animal Health, filial del grupo Zendal, ve reforzado su portfolio de productos farmacológicos para sanidad animal gracias a la adquisición, por parte del Grupo Zendal, de la compañía farmacéutica Laboratorios Maymó y Laboratorios e Industrias Iven.
Esta operación, que permitirá a Vetia Animal Health duplicar su facturación, llega tras la compra en 2021, por parte de Grupo Zendal, de la farmacéutica Laboratorios Ovejero, cuyos productos comercializa Vetia desde entonces.
“La integración de Maymó e Iven nos permite, por su volumen de negocio, acelerar nuestro crecimiento y posicionarnos como una empresa referente en sanidad animal, en el sector de animales de producción”, confirma el director general de Vetia Animal Health, Jürgen Brandner. “Ampliamos nuestro vademécum incorporando una amplia gama de productos farmacológicos que nos va a permitir trabajar en sinergia con nuestros reconocidos biológicos y abordar patologías de forma más integral”.
Además, la línea de suplementos naturales a base de plantas producidos por la empresa india Natural Remedies que Maymó venía distribuyendo, da entrada a Vetia Animal Health a un segmento de mercado “nuevo, creciente y con futuro”, añade Brandner. La finalidad es impulsar esta gama: “Consideramos que requiere una atención especializada y diferenciada. Los complementos nutricionales de origen natural están experimentando un gran auge. El sector veterinario busca alternativas complementarias al uso de antibióticos y a otros tratamientos farmacológicos, y productos como Phytocee, Feed-X, Stodi-D, han demostrado ser una opción muy válida”.
La incorporación de Maymó e Iven supondrá, asimismo, completar el porfolio de Vetia con productos hormonales, destinados sobre todo a especie la bovina. También permitirá a la compañía penetrar en el mercado portugués, en el que hasta el momento no tenía presencia.
Para adaptar su equipo humano a estos nuevos retos, la compañía ha ampliado su red de ventas, incorporado a un técnico de porcino y creado un puesto de Key Account Manager. La línea de productos nutricionales, por su parte, contará al menos con tres personas en su equipo.
“Ahora estamos en posición de poder ofrecer a los profesionales del sector, veterinarios y ganaderos una gama completa y diversificada de productos”, confirma el director general de Vetia Animal Health. “Nuestro mayor objetivo es seguir siendo una alternativa ágil y eficaz aportando soluciones, servicios y productos de calidad que ayuden al sector veterinario y ganadero a mejorar la sanidad y bienestar de sus animales y, con ello, la rentabilidad de sus explotaciones”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru