10 Jun 2020

Vietnam habilita plantas brasileñas de pollo y porcino para importación

Cuatro unidades frigoríficas de aves y una de porcinos han sido autorizadas para exportar carne de Brasil a Vietnam, según información del Ministerio de Agricultura.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cuatro unidades friforíficas de aves y una de porcinos fueron habilitadas, el martes pasado (2/6), para exportar carne de Brasil a Vietnam, según información del Ministerio de Agricultura, Pecuario y Abastecimiento, MAPA. La divulgación fue hecha por Reuters, tras un comentario realizado por la Ministra de Agricultura, Tereza Cristina, en un seminario web.

 

De acuerdo con la información, durante el evento la ministra comentó que el país asiático había ampliado las habilitaciones para las carnes de Brasil. Las nuevas plantas frigoríficas de aves aptas para exportar a Vietnam están ubicadas en los estados de São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Mientras, la de porcinos en Minas Gerais.

 

“Esto muestra que el mundo ve a Brasil como un gran proveedor de alimentos”, dijo la ministra durante el seminario web.

Según reporta Reuters, Vietnam importó 12,1 mil toneladas de carne de pollo brasileño en el primer cuatrimestre de este año. La cantidad es 73% mayor que el volumen importado por el país asiático en el mismo período de 2019. Los datos fueron informados a la agencia por ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal.

Continua después de la publicidad.

En porcinos, Vietnam importó 5,9 mil toneladas de enero a abril de 2020, representando un avance de 68% en comparación con el mismo período del año pasado. También según ABPA, Vietnam es el octavo mayor comprador de proteína animal de Brasil.

El año pasado, la adquisición de proteína animal brasileña por parte de Vietnam ya había crecido 42% en pollo y 86,2% en carne porcina, en comparación con el año 2018. En Instagram Live de aviNews Brasil, la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, declaró que Brasil ha recibido varias solicitudes para abrir nuevos mercados durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Solo en marzo, se llevaron a cabo 11 acciones para abrir o ampliación de mercados que fueron concretizadas junto con el Ministerio de Agricultura. En enero y febrero de 2020, se aprobaron otras cinco órdenes, con la señal de naciones por reanudar el comercio con Brasil.

El 4/4, en la entrevista concedida por Tereza Cristina a aviNews Brasil a través de Instagram, declaró que los países que “fueron más duros” (en referencia a Singapur), hicieron movimientos para intentar abrir mercados.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería