10 Jun 2020

Vietnam habilita plantas brasileñas de pollo y porcino para importación

Cuatro unidades frigoríficas de aves y una de porcinos han sido autorizadas para exportar carne de Brasil a Vietnam, según información del Ministerio de Agricultura.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cuatro unidades friforíficas de aves y una de porcinos fueron habilitadas, el martes pasado (2/6), para exportar carne de Brasil a Vietnam, según información del Ministerio de Agricultura, Pecuario y Abastecimiento, MAPA. La divulgación fue hecha por Reuters, tras un comentario realizado por la Ministra de Agricultura, Tereza Cristina, en un seminario web.

 

De acuerdo con la información, durante el evento la ministra comentó que el país asiático había ampliado las habilitaciones para las carnes de Brasil. Las nuevas plantas frigoríficas de aves aptas para exportar a Vietnam están ubicadas en los estados de São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Mientras, la de porcinos en Minas Gerais.

 

“Esto muestra que el mundo ve a Brasil como un gran proveedor de alimentos”, dijo la ministra durante el seminario web.

Según reporta Reuters, Vietnam importó 12,1 mil toneladas de carne de pollo brasileño en el primer cuatrimestre de este año. La cantidad es 73% mayor que el volumen importado por el país asiático en el mismo período de 2019. Los datos fueron informados a la agencia por ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal.

Continua después de la publicidad.

En porcinos, Vietnam importó 5,9 mil toneladas de enero a abril de 2020, representando un avance de 68% en comparación con el mismo período del año pasado. También según ABPA, Vietnam es el octavo mayor comprador de proteína animal de Brasil.

El año pasado, la adquisición de proteína animal brasileña por parte de Vietnam ya había crecido 42% en pollo y 86,2% en carne porcina, en comparación con el año 2018. En Instagram Live de aviNews Brasil, la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, declaró que Brasil ha recibido varias solicitudes para abrir nuevos mercados durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Solo en marzo, se llevaron a cabo 11 acciones para abrir o ampliación de mercados que fueron concretizadas junto con el Ministerio de Agricultura. En enero y febrero de 2020, se aprobaron otras cinco órdenes, con la señal de naciones por reanudar el comercio con Brasil.

El 4/4, en la entrevista concedida por Tereza Cristina a aviNews Brasil a través de Instagram, declaró que los países que “fueron más duros” (en referencia a Singapur), hicieron movimientos para intentar abrir mercados.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería