No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
19 Jul 2022

PresVet: Vigilancia de Prescripciones de Antibióticos

En la actualidad la problemática existente en relación con la resistencia a los antibióticos a nivel mundial, ha determinado que los principales organismos internacionales encargados de la salud pública y la sanidad animal hayan puesto en marcha, medidas para promover el uso responsable y prudente de los antibióticos. Una de estas medidas es el PresVet, una herramienta eficaz en la monitorización y vigilancia de las prescripciones que se realizan de antibióticos en las explotaciones ganaderas.

PDF

PresVet: Vigilancia de Prescripciones de Antibióticos

En la actualidad la problemática existente en relación con la resistencia a los antibióticos a nivel mundial, ha determinado que los principales organismos internacionales encargados de la salud pública y la sanidad animal hayan puesto en marcha, medidas para promover el uso responsable y prudente de los antibióticos, tanto en medicina humana, como en medicina veterinaria.

Para cumplir con el objetivo, el Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos establece 6 líneas estratégicas que abarcan diferentes aspectos de relevancia que son, la vigilancia del consumo de antibióticos, el control de las resistencias antibacterianas, las medidas de prevención, el fomento de la investigación, la formación e información de los profesionales sanitarios y la comunicación y sensibilización de la población.

En la Línea estratégica I de Vigilancia del consumo de antibióticos se encuadra la Medida I.1. sobre la Monitorización del consumo de antibióticos en Salud Animal en la que se llevan a cabo una serie de acciones entre las que se encuentra el desarrollo de sistemas informáticos de control de los tratamientos de antibióticos ligados a la explotación ganadera.

PresVet

El Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos, en adelante, PRESVET, es una herramienta eficaz en la monitorización y vigilancia de las prescripciones que se realizan de antibióticos en las explotaciones ganaderas para poder adoptar las medidas que se precisen para su control.

Con esta nueva funcionalidad, los titulares REGA que se registren en PRESVET, podrán consultar los informes trimestrales de consumo de antibióticos de las explotaciones ganaderas que tengan prescripciones de antibióticos comunicadas a la base de datos.

Continua después de la publicidad.

El objetivo del módulo es facilitar el autocontrol del consumo de antibióticos en las explotaciones ganaderas en el contexto de la lucha contra las resistencias antimicrobianas. La información recogida en los informes mostrará el consumo habitual de antibióticos de cada explotación ganadera y permitirá compararlo con el consumo a nivel nacional de su misma especie y clasificación zootécnica. De esta forma, los ganaderos podrán evaluar directamente el consumo en sus explotaciones y tomar medidas en caso de que su consumo habitual esté por encima de la media de consumo a nivel nacional.

Además, dentro de las funcionalidades del módulo, se podrá autorizar a uno o varios veterinarios, registrados previamente en PRESVET, a la visualización de los informes de sus explotaciones. De esta forma se facilita el trabajo de asesoramiento por parte de los veterinarios en materia de resistencias antimicrobianas y de proponer medidas alternativas al uso de antibióticos en las explotaciones encaminadas a combatirlas

Alta de ganaderos

Para darse de alta los ganaderos en la aplicación PresVet debe llevar a cabo dos pasos: registrarse en la aplicación y cambiar la contraseña de acceso. En el caso del registro, varía en función de la persona o empresa titular de la explotación en REGA, siendo necesario el NIF personal o CIF de empresa.

 

Imagen 1. Paso 1 de alta de ganaderos en PresVet

Para ambos casos es necesario registrarse y completar todos los datos requeridos en la web de PesVet. Para finalizar, tras realizar el registro, recibirá un correo electrónico desde REGEUS que incluirá un link para realizar el cambio de contraseña asignado. Una vez realizado el cambio, podrá acceder con contraseña y usuario en el sistema de Vigilancia de Prescripciones de Antibióticos.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería