20 Oct 2022

Visión sobre las Instalaciones avícolas en Latinoamérica” con el Dr. Francisco Castellanos Guzmán

En esta entrevista, el experto Francisco Castellanos Guzmán nos entrega su visión sobre las instalaciones avícolas en Latinoamérica.

En esta entrevista, el experto Francisco Castellanos Guzmán nos entrega su visión sobre las instalaciones avícolas en Latinoamérica.

 

 

Allí, él habla acerca del contraste que existe entre las instalaciones de la avicultura latinoamericana y los países desarrollados, también explica las ventajas y desventajas de realizar montajes en las instalaciones avícolas y de cómo el personal cumple una función muy importante en esta parte de la cadena productiva.

De igual forma, en esta entrevista el MVZ. Francisco Castellanos también nos comenta los elementos que considera necesarios y fundamentales para que una instalación avícola esté a la vanguardia en Latinoamérica. Además, responde a una de las preguntas más esperadas por los oyentes ¿Cómo por medio de la automatización de equipos podemos mejorar el rendimiento de las instalaciones avícolas en América Latina?

Si lo desea puede escuchar esta entrevista en exclusiva en nuestras plataformas de Youtube y AgriFM.

Continua después de la publicidad.

Acerca de MVZ. Francisco Castellanos Guzmán

Es Egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta con una Especialidad en Producción Animal (Aves) por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, así como un Diplomado en Liderazgo Empresarial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Trabajó en varias empresas avícolas y de equipamiento nivel técnico y administrativo, en México Cuenta con más de 43 años de experiencia en la industria avícola, principalmente enfocado al bienestar animal.

Colaborador del diplomado de actualización en producción de pollo de engorda con el módulo de Infraestructura Avícola impartido online por la Facultad de Veterinaria y Zootecnia, de la UNAM. Participó como ponente en el departamento de aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, sobre técnicas de uso, manejo y mantenimiento de equipos avícolas a alumnos de posgrado.

Actualmente se desempeña como consultor independiente nacional e internacional de empresas avícolas.

#avicola #avicultura #latinoamerica #instalaciones #equipos #comederos #bebederos #visión

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería