No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Luis Planas indicó a los ciudadanos el retomo de los hábitos anteriores a la pandemia de la COVID-19, por lo tanto que el consumo en el hogar disminuye en relación con el año anterior y observamos una progresiva recuperación del consumo fuera de casa, aunque sin alcanzar los niveles habituales registrados en 2019.
Imagen 1. Comunicado de Luis Planas
El gasto de los españoles para el abastecimiento en el hogar ascendió en 2021 a 74.543 millones de euros, con un descenso del 6,1 % respecto a 2020 y un crecimiento del 7,3 % en relación a 2019. En volumen, los españoles consumieron en el hogar 29.586 millones de kilos/litros, un 7,2 % menos que en 2020.
En 2021, los productos frescos representan la parte más importante del consumo doméstico, con un 38,8 % en volumen y un 42,3 % en valor. Los productos de mayor volumen en la cesta de la compra son los lácteos, frutas y hortalizas frescas, que suman el 40,6 % del total de compras. Carnes y pescados suponen el 33 % del presupuesto destinado a alimentación, aunque en volumen solo representan el 10,6 % de los kilos consumidos. Los huevos suponían en 2021 el 1,4% del volumen comprado, y el 1,3% del gasto.
En el hogar, el consumo per cápita en 2021 ha sido de 639 kilos y el gasto, 1.610 euros por persona y año. En general, las regiones del norte de España, Murcia y Baleares registran consumos y gastos per cápita superiores a la media.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas