10 May 2023

Un “World Poultry Day” con poco que celebrar para el sector de la producción de carne avícola española

Avianza presenta su absoluta preocupación ante lo que considera un nuevo ataque contra uno de los sectores claves para la autosuficiencia y diversidad alimentaria de nuestro país

Con motivo de la reunión de su Junta Directiva, AVIANZA, la asociación mayoritaria del sector español de la avicultura de carne, que agrupa a más de 65 empresas asociadas, 5,000 granjas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector de la carne de pollo, pavo y codorniz, ha decidido lanzar un comunicado conjunto para manifestar su más absoluta preocupación ante lo que considera un nuevo ataque contra uno de los sectores claves para la autosuficiencia y diversidad alimentaria de nuestro país.

  • “Hoy 10 de mayo se conmemora el World Poultry Day, el Día Internacional de las Aves de Corral, pero creemos que hay poco que celebrar, pues a pesar de ser uno de los sectores estratégicos de la producción cárnica española, volvemos a estar en el punto de mira de posibles normativas que tendrían consecuencias nefastas para los consumidores, tanto en España como en Europa en su conjunto.
  • Una de las amenazas más recientes proviene de la propia Comisión Europea, a través de las recomendaciones publicadas del dictamen de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria). Creemos que este estudio no ha sido transparente y se sustenta en opiniones científicas cuestionables, además de carecer de una visión integral en torno a los tres pilares de la sostenibilidad: el social, el medioambiental y el económico. Recomendamos encarecidamente escuchar los argumentos lanzados desde AVEC / ELPHA / EPB.
  • Su puesta en práctica supondría fulminar el 70% de la producción de carne avícola en Europa, provocando el encarecimiento de los costes (hasta multiplicar por 3), la consecuente repercusión a lo largo de toda la cadena de valor y la presión sobre un IPC en continuo ascenso.
  • De nuevo tendríamos una población damnificada, con consumidores que verían cómo se encarece el acceso asequible a una de las principales fuentes de proteínas de calidad, y para las que se reduciría la oferta de tipos de aves entre las que elegir. Recordamos que España tiene una quinta parte de su población en riesgo de pobreza según la OCDE, por lo que dificultar aún más el acceso a una cesta de la compra básica a una población vulnerable es a todas luces injusto. Legislar no puede pasar por seguir eliminando sectores productivos europeos imprescindibles.
  • Una medida a todas luces ineficaz, pues restaría competitividad a nuestras empresas en detrimento de mercados fuera de la UE donde los estándares de calidad son infinitamente lejanos a los de nuestro país.
  • Algo que también estamos viendo en otros mercados europeos con la adopción por parte del canal de Distribución de la iniciativa ECC (confusamente denominada European Chicken Commitment), impulsada por organizaciones animalistas y veganas. En este sentido, es preciso llamar a las cosas por su nombre, pues el ECC pretende la erradicación en 2026 de la producción de carne avícola en granjas con sistemas intensivos.
  • Un ataque contra la libertad de los consumidores para elegir el tipo de producto que consumir, bajo unos supuestos principios de bienestar animal y control de la producción a cargo de sus propias organizaciones, a todas luces innecesario, pues prácticamente el 100% de la producción de carne avícola que se vende a la Distribución por parte de nuestras empresas españolas cuenta ya con la certificación de Welfare Quality, entidad independiente gestionada por el IRTA, entre otros.
  • Por último, cabe recordar que son muchos los puntos fuertes que han convertido al sector de carne avícola en un referente europeo en modernización de instalaciones, profesionalización de su fuerza laboral e impulso de la internacionalización, nunca antes abordada. Por todo ello, pedimos que se realice un análisis profundo, sin sesgos, transparente y abierto a la opinión de los consumidores para decidir qué tipo de carne avícola queremos impulsar y proteger hoy y en el futuro.

Más información en Avianza.org.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería