No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La WVEPAH (World Veterinary Education in Production and Animal Health) propone en colaboración con la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), la Universidad de Luxemburgo y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, un curso para veterinarios interesados en perfeccionar sus conocimientos y en obtener un reconocimiento.
Este curso especializado hace parte de los programas de formación de la WVEPAH, dedicados a los profesionales en Avicultura que deseen consolidar y perfeccionar sus conocimientos en áreas tales como patología, nutrición, bioseguridad, y epidemiología, entre otras. Los participantes que terminen exitosamente este curso (Modulo II), y que lo deseen, podrán completar el curso del Módulo I para recibir el reconocimiento oficial de sus competencias a través del diploma académico «Certificate in Animal Health: Poultry Production», otorgado por la Universidad de Luxemburgo. Los componentes de normas internacionales del curso están validados mundialmente por la OIE.
El programa es el mismo en todos los Centros de Formación y Certificación: Dakar, Berlín Túnez, Utrecht, México y Perú, y puede ser completado en cualquiera de estos lugares. El curso será dictado en español por una gama selecta de profesores invitados reconocidos a nivel internacional en el Campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Para mayor información, por favor consulte el sitio Internet de la WVEPAH www.wvepah.org o contáctenos directamente al correo [email protected].
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas