No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
26 Mar 2019

Zoetis vuelve a la FIGAN

Con la más innovadora tecnología para la industria avícola, sus últimos lanzamientos para el sector porcino y su apuesta por […]

PDF

Con la más innovadora tecnología para la industria avícola, sus últimos lanzamientos para el sector porcino y su apuesta por el Uso Responsable de Antibióticos.

Zaragoza, 26 de marzo de 2019- Tras unos años de descanso, Zoetis, empresa líder en salud animal, ha vuelto a FIGAN, Feria Internacional para la Producción Animal, cuya decimocuarta edición se ha celebrado del 19 al 22 de marzo en Zaragoza. Esta feria reúne la última innovación y tecnología del sector agropecuario, una seña de identidad que comparte Zoetis que ha estado presente en el área comercial con un llamativo stand en el que han destacado sus más recientes novedades para el sector porcino y avícola.

De esta forma, la gama de vacunas Suvaxyn ® ha ocupado un lugar destacado del stand. Desde la nueva Suvaxyn ® Parvo-E Amphigen, para la prevención de los problemas reproductivos causados por la Parvovirosis y el Mal Rojo, hasta Suvaxyn ® PRRS MLV, la única vacuna atenuada frente al PRRS que puede utilizarse en lechones desde el primer día de vida.
Tampoco podían faltar Suvaxyn ® Circo+MH, y las monovalentes Suvaxyn ® Circo y Suvaxyn ® MH-One.

En línea con su posicionamiento de Uso Responsable de Antibióticos, la compañía también ha acudido al stand con su campaña “Tan poco como sea posible, tanto como sea necesario” con la que pretende incidir en los recursos valiosos que representan los antibióticos y la necesidad de cuidarlos y emplearlos de un modo racional.

Precisamente este ha sido el tema que ha tratado Javier Abadías, gerente técnico nacional de porcino de Zoetis España, en su participación en la jornada técnica que la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), junto a Covegan y Zoetis, celebró el día 20 sobre la producción sin antibióticos.

Innovación en la sala de incubación
La última tecnología para la industria avícola también ha estado representada en el stand de Zoetis, con los automatismos y robots de la compañía para la sala de incubación: KL Automation, productos de última generación que ofrecen robótica avanzada y facilidad de uso; y Embrex ® , sistema de vacunación in-ovo preciso, rápido y aséptico que permite vacunar al embrión en el momento de la transferencia. El funcionamiento de los diferentes dispositivos se mostraba a través de interesantes vídeos.

Igualmente estaban representados la gama de vacunas Poulvac ® frente a la Colibacilosis (Poulvac ® E.coli), la Bronquitis infecciosa (Poulvac ® IB QX, Poulvac ® IB H120, Poulvac ® IB Primer), la Laringotraqueítis infecciosa (Poulvac ® ILT), la Rinotraqueítis del pavo (Poulvac ® TRT) y la Enfermedad de Marek (Poulvac ® Marek HVT, Poulvac ® Marek CVI, Poulvac ® Marek CVI+HVT); así como los anticoccidiósicos Avactec ® , Cycostat ® , Cygro ® , Deccox ® , Robenz ® , que permite implementar un control integral de la coccidiosis aviar. Apoyo al Clúster Nacional de Productores de Porcino y participación en el Foro de Veterindustria pero las actividades de Zoetis no se quedaron ahí, sino que participó en varias jornadas celebradas en el marco de FIGAN. Así, la compañía apoyó la presentación del Clúster Nacional de Productores de Ganado Porcino, que se realizó el día 21 de marzo y contó con la presencia del presidente de la Diputación General de Aragón Javier Lambán. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de Aragón, pretende incentivar la innovación en el sector porcino español para
mantener y mejorar, si cabe aún más, su presencia en el mercado internacional con productos de valor añadido.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, Zoetis participó igualmente en el XII Fórum Técnico que celebró Veterindustria el día 21 sobre la nueva legislación de la Unión Europea en materia de sanidad animal, como las novedades en farmacovigilancia, piensos medicamentosos y procedimientos centralizados, entre otros.
Precisamente la situación de la normativa europea de sanidad animal fue uno de los temas que se sacó a relucir en la entrevista televisiva que Ángel Baguer, Swine Business Unit Manager; SEC Marketing Lead de Zoetis, concedió a los organizadores de la feria en el transcurso de esta.

Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Zoetis vuelve a la FIGAN Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería