10 Oct 2023

10 consejos para garantizar agua potable limpia para aves de corral

Garantizar que las aves tengan acceso a la mejor agua potable posible les da la oportunidad de rendir al máximo de su potencial y eso no tiene que ser difícil...

Garantizar que las aves tengan acceso a la mejor agua potable posible les da la oportunidad de rendir al máximo de su potencial y eso no tiene que ser difícil.

Proporcionar agua limpia y fresca para las aves de corral es esencial. Para que las aves se desempeñen bien, los productores avícolas deben comprender una serie de variables clave relacionadas con el agua y las líneas de bebederos, en particular la limpieza y desinfección del sistema de agua.

Si el agua entrante es de buena calidad, puede ser que no sea necesario limpiar y desinfectar las líneas de bebederos a diariamente. En su lugar se puede realizar este procedimiento semanalmente. Sin embargo, para lograr esto, los productores deben entender los siguientes puntos clave:

1 | CONOZCA LA CALIDAD DEL AGUA DE SU FUENTE

Analice el agua con frecuencia para determinar sus características fisicoquímicas, por ejemplo, presencia exceso de minerales, compuestos tóxicos o contaminantes microbiológicos. Esto ayudará a determinar si se necesita un tratamiento de agua continuo durante el ciclo de engorde, o si la dosificación un día a la semana es suficiente.

2 | CONOZCA LA CALIDAD DEL AGUA AL ÚLTIMO BEBEDERO

Continua después de la publicidad.

No asuma que una buena fuente de agua significa que la calidad del agua potable es buena en todo el sistema. Comparar la calidad del agua de la fuente con la del último bebedero mostrará si el sistema está contaminado o no.

3 | UTILICE UN PRODUCTO QUE FUNCIONE EN TODO EL SISTEMA

La última parte del sistema de bebederos puede ser considerada como la zona de peligro, donde la temperatura es más alta y el crecimiento microbiano se acelera. Elija un producto de limpieza y desinfección que llegue a la parte final del sistema, no uno que funcione solo en los primeros metros del sistema.

aves

4 | NO IGNORE LA BIOPELÍCULA

Elige un producto que no solo desinfecte sino que también limpie. Si bien el agua que sale del sistema de bebederos puede parecer limpia, esto no significa que se haya eliminado la biopelícula del sistema. Si se utiliza un producto que solo tiene propiedades desinfectantes pero no limpia, el biofilm permanecerá en el sistema de bebederos.

5 | UTILICE UN PRODUCTO REGISTRADO PARA GRANJAS OCUPADAS Y VACIAS

Es esencial elegir un producto que esté registrado para su uso tanto en granjas vacías como en funcionamiento. Por ejemplo, dentro de Europa, busque productos con un registro según la European Chemicals Agency (ECHA), que garantizará que el producto cumple con los estándares de eficacia y seguridad y está permitido en el agua potable.

6 | CALCULE LA DOSIS CORRECTA

Para calcular la dosis, se necesita saber cuánta agua hay en todo el sistema. Como guía, multiplique el diámetro en pulgadas y divídalo por dos (pulgada * pulgada /2). Si, por ejemplo, el diámetro en pulgadas es 1, el cálculo será (1*1) / 2 = ½ litro por metro. Después, esta cifra se multiplica por la longitud del sistema para establecer la cantidad de agua presente.

7 | ACTIVE LOS BEBEDEROS AL LIMPIAR UN GRANJA VACIA

Al limpiar y desinfectar una granja vacía, se deben activar los bebederos para asegurar que esta parte del sistema se limpia y desinfecta. Esto se puede lograr fácilmente usando una escoba o agitando cuidadosamente el sistema de agua. Después de limpiar, enjuague los bebederos con agua limpia.

8 | UTILICE UNA DOSIS BAJA EN AGUA ESTANCADA ANTES DE LA REPOBLACIÓN

Si el sistema de agua se está limpiando y desinfectando cuando la granja está vacía, pueden pasar varios días antes de de la repoblación. Asegúrese de mantener una dosis baja permitida de desinfectante en agua estancada para evitar la contaminación, especialmente porque la temperatura ambiental subirá a 34 C y no habrá flujo de agua.

9 | MANTENGA EL CONTROL DURANTE EL CICLO DE PRODUCCIÓN

Utilice herramientas para verificar los niveles de contaminación en las líneas de agua durante el ciclo de producción. Esto permite ajustar la dosificación de los productos de limpieza y desinfección exactamente a lo necesario para mantener todo el sistema libre de biopelículas y patógenos.

Se debe comprobar la calidad del agua al final de la línea de bebederos para asegurarse de que todo el sistema esté limpio y desinfectado.

10 | VERIFIQUE EL POSICIONAMIENTO Y LA LONGEVIDAD DE LAS LÍNEAS DE AGUA

Asegúrese de que las líneas de agua estén horizontales y que hay puntos de suspensión adecuados. Por favor calcule con 15 a 30 aves por bebedero y mantenga una distancia de unos 15-20 cm entre los bebederos.

Los sistemas de agua generalmente están hechos de plástico. Aunque esto tiene muchas ventajas, hay ciertas productos químicos que pueden causar daño al material de los bebederos. Compruebe siempre la idoneidad de un producto con su proveedor para asegurarse de que no reducirá la vida técnica prevista del sistema.

aves

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería