No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 12 de septiembre se celebró la asamblea general de INPROVO en Madrid. A ella asistieron productores y responsables de las industrias más representativas del sector de puesta, además de representantes de los Ministerios de Agricultura, de Economía y Competitividad y miembros del Instituto de Estudios del Huevo.
Coincidiendo con el 15º aniversario de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, se hizo balance del camino andado y los retos futuros. INPROVO ha participado en el diseño y aplicación de las políticas comunitarias que han marcado la agenda del sector (sanidad, bienestar animal y medioambiente, junto con la higiene y seguridad alimentarias), las cuales definen el modelo europeo de producción del s XXI.
INPROVO reconoce que el modelo de producción europeo implica unos costes de producción mayores que en países terceros, los cuales no siempre juegan con las mismas reglas. De esta forma se quiso transmitir al MAGRAMA y a la Comisión Europea la importancia de asegurar la sostenibilidad y el desarrollo del sector.
Así se destaca la labor realizada por INPROVO y el Instituto de Estudios del Huevo en torno a la imagen de este alimento. Las tareas de comunicación realizadas han contribuido sin duda a que la percepción haya pasado de “alimento restringido” a “muy recomendable”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide
Manuel Pizarro DíazNuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía BartoloméVAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad
Serafín García FreireEl picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar
Alberto Picchi CarmonaLa ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo
Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. VieiraIncubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde
Juan Carlos LópezEnfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde
Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon BarnesSeguridad psicológica: Interesante reto gerencial
Eduardo Cervantes LópezDiez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza
Michael CzarickBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1
Equipo Técnico H&NÁcido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!
José Luis Valls GarcíaAvicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar
Rodrigo GalliImportancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa
Equipo Técnico Ceva EspañaLa prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras
Raquel de Andrés