Esta primera edición de la jornada avícola, se realizará bajo el lema “Por y para la Avicultura”, está basada en la prevención de las salmonelosis avícolas: considerando la importancia de la producción avícola y de las salmonellas y sus consecuencias en la sanidad avícola, el comercio y la salud pública.
1ª Jornada Avícola: Previniendo las Salmonelosis Avícolas – Argentina 2019
La 1ª Jornada Avícola, sobre la prevención de las Salmonelosis Avícolas, se efectuará, el 31 de mayo de 2019, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
La 1ª Jornada Avícola, sobre la prevención de las Salmonelosis Avícolas, se efectuará, el 31 de mayo de 2019, en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
En Argentina, actualmente, el sector avícola es el segundo en importancia de las actividades pecuarias de este país. Fue a Entre Ríos, donde llegaron las primeras gallinas, el 2 de Julio de 1857, a Villa San José y es en esa provincia, donde se desarrollará este evento que, seguramente, resultará de interés y utilidad a la avicultura argentina y regional.
La actividad avícola fue creciendo en producción y consumo, cambiando, evolucionando y transformándose, hasta llegar a nuestros días fortalecida por el incremento de la demanda interna y del valor agregado en toda la cadena, que permite exportar.
Argentina es un proveedor privilegiado de alimentos para el mundo a partir de su dotación de recursos, pero esto solo es posible de la mano del círculo virtuoso que construyen el campo y la industria, con agregado de valor y tecnología en toda la cadena productiva.
Los organizadores realizarán un aporte tecnológico por medio de esta 1ª Jornada Avícola, abordando el tema: Previniendo las Salmonelosis Avícolas, con el lema “Por y para la avicultura”.
Al decir avicultura, se involucra a todos los actores, desde la granja al plato: produciendo, transportando, faenando, comercializando y tratando las materias primas, de forma tal de garantizar calidad en los productos alimenticios que llegan al consumidor.
En la producción avícola la bacteria en consideración se puede ver bajo dos puntos de vista:
- Como un problema de sanidad animal (salmonelosis clínica): enfermedad que cursa en los animales con sintomatología clínica, pudiendo producir la muerte de las aves afectadas y caracterizada por una disminución en las producciones (ganancia de peso en el pollo de engorde y cantidad y calidad de huevos, en gallinas ponedoras).
- Y como un problema en la salud pública (con toxiinfección alimentaria): posibilidad de enfermedad adquirida en las personas por el consumo de alimentos, en este caso, de origen avícola (huevos o carne de pollo).
Con el objetivo de colaborar en la prevención de las salmonelosis avícolas, es que los organizadores de esta jornada avícola trabajaron para acercar su colaboración, resultado de muchos años de trabajo en diversas áreas de la avicultura.
Programa Preliminar
Temáticas tentativas del programa para la 1° Jornada Avícola: Previniendo las Salmonelosis avícolas – “Por y para la avicultura”
- Salmonellas: bacteriología general y Salmonelosis avícolas
Disertante: Yosef Huberman - Uso prudente de antibióticos y Normas de la OIE y SENASA
Disertante: Posiblemente la Dra. Cora Espinoza - Bioseguridad general y Puntos críticos de Control de Salmonella en la cadena Productiva, Programa de Seguridad Alimentaria
Disertante: a confirmar por Elanco
Patrocinio: ELANCO - Manejo Integrado de Plagas como eslabón fundamental en el control de Salmonella
Disertante: Ver por el Ing. Hoyos de BASF - Bioseguridad en la elaboración de alimentos balanceados
Disertante: Oscar Bertero
Patrocinio: Bioaromas - Programas de vacunación para prevención de Salmonella en reproductoras y Ponedoras Comerciales – Control Holístico de Salmonella
Disertante: Coordinando con disertante de INTA Castelar
Patrocinio y Organizadores
Este evento contará con el patrocinio de actores involucrados en la actividad avícola como Cabaña Avícola Feller, Grupo Motta, Calisa, Elanco, y BioAromas, entre otros y el auspicio del INTI Entre Ríos -Centro Regional Mesopotamia-, la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Caprove y la Asociación Argentina de Zoonosis. Los organizadores: Red Alimentaria y Revista Solo Aves & Porcinos e Isidro Molfese confían en que serán muchos más los interesados en colaborar en la lucha para prevenir las consecuencias de estas enfermedades bacterianas.
Asimismo, el evento cuenta con los Medía Partners Solo Aves & Porcinos y aviNews América Latina.
Para mayor Información de la 1° Jornada Avícola:
Isidro Molfese
Ex Secretario del Consejo Directivo, Ex Coordinador del CISA,
Observador por ALA al Codex A. y Ex Director Ejecutivo de la
Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA)
E-mail: [email protected]
Red Alimentaria
Página web: www.redalimentaria.com
E-mail: [email protected]