22 Mar 2018

7 Beneficios para la salud cuando comes huevos

Es fácil de preparar, combinar y consumir a diferentes horas del día, es por ello que la Federación Nacional de Avicultores de Colombia  recomienda incluirlo a diario en la alimentación para una buena salud.

Los huevos son uno de los alimentos más completos y asequibles, además de ser rico en nutrientes y proteína. Es fácil de preparar, combinar y consumir a diferentes horas del día, es por ello que la Federación Nacional de Avicultores de Colombia  recomienda incluirlo a diario en la alimentación para una buena salud.

Algunos de sus beneficios al consumirlo son:

  1. Alto contenido de proteína y aminoácidos: un huevo contiene 6 gramos de proteína, así como todos los aminoácidos esenciales, por lo que nuestro cuerpo podrá absorberlos y aprovecharas al máximo
  2. Omega 3: los huevos contienen altas cantidades de Omega 3. Estos ácidos grasos ayudan a reducir los triglicéridos en la sangre.
  3. Luteina y Xeaxantina: estos nutrientes funcionan como antioxidantes que ayudan a contrarrestar los procesos degenerativos que sufren nuestros ojos. Los estudios demuestran que consumir cantidades adecuadas de estos nutrientes puede reducir los riesgos de cataratas y otros trastornos oculares comunes.
  4. Contienen colina: muchas personas no incluyen suficiente colina en su dieta y un huevo contiene aproximadamente 300 microgramos de esta. Este nutriente, aunque subestimado, juega un papel importante en la regulación del cerebro, el sistema nervioso y el sistema cardiovascular
  5. Vitamina D: el huevo es uno de los pocos alimentos que contiene vitamina D de origen natural, la cual favorece la absorción del calcio y protege el corazón.
  6. Uñas y cabello saludable: el huevo tiene un alto contenido de azufre, vitaminas y minerales que contribuyen al crecimiento saludable del cabello y las uñas.
  7. Eleva el nivel del HDL: es la lipoproteína de alta densidad también conocida como el “colesterol bueno”. Las personas con niveles más altos de HDL pueden reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y otros problemas de salud. Comer dos huevos al día durante seis semanas puede elevar los niveles de HDL en alrededor de un 10%.

 

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

7 Beneficios para la salud cuando comes huevos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería