
Participantes y conferencistas del 7º Seminario Latinoamericano de Incubación organizaco por Jamesway Incubators Company
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Jamesway ha organizado seminarios técnicos en América Latina durante los últimos 14 años, y el creciente número de entusiastas participantes es un indicador de que son bien apreciados. El pasado mes de abril, más de 125 asistentes llegaron al encantador Ocean Maya Royal Resort en Playa del Carmen, México; para asistir a dos días de conferencias en el mismo.
Participantes y conferencistas del 7º Seminario Latinoamericano de Incubación organizaco por Jamesway Incubators Company
Organizado por Jesús Campa, Gerente de Ventas Senior de Jamesway para Latinoamérica, este fue el 7º Seminario Latinoamericano de Incubación de Jamesway.
Las presentaciones estuvieron a cargo de algunos de los profesionales más experimentados en la industria, incluyendo a: William Killgore, Especialista en Incubación de Hubbard LLC; Dr. Keith Bramwell, Profesor Asociado del Departamento Avícola de la Universidad de Arkansas;, Javier Alvarado de Aviagen; Guadalupe Pardo, Gerente técnico de Cobb-Vantress; y Héctor García Espinosa de Merial, entre otros.
Los temas tratados abarcaron el almacenamiento del huevo y la viabilidad del pollito BB, el transporte de huevo incubable, S.P.I.D.E.S.,patología y vacunación y otras problemáticas de la industria.
Las discusiones fueron animadas e informativas, en las que se compartieron de forma activa las experiencias de parte de la audiencia y los conferencistas.
Durante la presentación de apertura, Jim McKay, Director de ventas de Jamesway para las Américas, observó que “el primer Seminario en 2003 tuvo sólo 25 participantes y éste tenía más de 125. Claramente el momentum se está construyendo” y concluyó “Estamos encantados de compartir esta experiencia con clientes tan fantásticos”.
Jamesway Incubators company los invita al próximo Seminario Latinoamericano de Incubación en 2019.
Para acceder a extractos de las conferencias en video, haga click acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N