
Participantes y conferencistas del 7º Seminario Latinoamericano de Incubación organizaco por Jamesway Incubators Company
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Jamesway ha organizado seminarios técnicos en América Latina durante los últimos 14 años, y el creciente número de entusiastas participantes es un indicador de que son bien apreciados. El pasado mes de abril, más de 125 asistentes llegaron al encantador Ocean Maya Royal Resort en Playa del Carmen, México; para asistir a dos días de conferencias en el mismo. Participantes y conferencistas del 7º Seminario Latinoamericano de Incubación organizaco por Jamesway Incubators Company
Organizado por Jesús Campa, Gerente de Ventas Senior de Jamesway para Latinoamérica, este fue el 7º Seminario Latinoamericano de Incubación de Jamesway.
Las presentaciones estuvieron a cargo de algunos de los profesionales más experimentados en la industria, incluyendo a: William Killgore, Especialista en Incubación de Hubbard LLC; Dr. Keith Bramwell, Profesor Asociado del Departamento Avícola de la Universidad de Arkansas;, Javier Alvarado de Aviagen; Guadalupe Pardo, Gerente técnico de Cobb-Vantress; y Héctor García Espinosa de Merial, entre otros.
Los temas tratados abarcaron el almacenamiento del huevo y la viabilidad del pollito BB, el transporte de huevo incubable, S.P.I.D.E.S.,patología y vacunación y otras problemáticas de la industria.
Las discusiones fueron animadas e informativas, en las que se compartieron de forma activa las experiencias de parte de la audiencia y los conferencistas.
Durante la presentación de apertura, Jim McKay, Director de ventas de Jamesway para las Américas, observó que «el primer Seminario en 2003 tuvo sólo 25 participantes y éste tenía más de 125. Claramente el momentum se está construyendo» y concluyó «Estamos encantados de compartir esta experiencia con clientes tan fantásticos».
Jamesway Incubators company los invita al próximo Seminario Latinoamericano de Incubación en 2019.
Para acceder a extractos de las conferencias en video, haga click acá
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM