12 Jul 2018

ABPA: Banco do Brasil renegocia deudas de avicultores

En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país. La propuesta de la institución financiera fue presentada el jueves (5/7/2018), en una reunión entre el director ejecutivo de la ABPA, Ricardo Santin, el vicepresidente de Agronegocios del Banco do Brasil, Tarcísio Hübner, el Director de Agronegocios del Banco, Marco Túlio Moraes da Costa, además del equipo técnico, en Brasilia (DF),

El Banco do Brasil pondrá a disposición “medidas simplificadas de prórroga de deudas rurales” con cuotas vencidas en 2017, o con plazo de vencimiento en 2018. La propuesta se refiere a inversiones y costos prorrogados en años anteriores, con la reprogramación de las cuotas para 01 año después del final del contrato.

En el caso específico del costo, las condiciones incluyen pago de 30% de la deuda en el acto y la aprobación de la gestión del saldo restante será en 2 cuotas, siendo la primera de ellas en 2019.

La institución financiera también presentó propuesta para la retención de reproductoras porcinas, con líneas de crédito con plazo de hasta 2 años para pago, con tasa de interés de 6% al año para productores encuadrados en el Pronamp, y el 7% al año para los demás porcicultores.

 “La total comprensión de la dirección del Banco do Brasil a la situación del sector viene en un momento fundamental, en que la cadena productiva busca reestructurarse tras los diversos impactos sufridos, desde embargos de exportación hasta los fuertes daños causados a los avicultores y porcicultores por los bloqueos en las carreteras”, destaca Francisco Turra, presidente de ABPA.

La avicultura y porcicultura engloban a más de 100 mil familias de productores de aves y porcinos integrados. En total, el sector genera 4,1 millones de empleos directos e indirectos, en especial, en los pequeños municipios de Brasil.

Continua después de la publicidad.

BNDES

Otro caso de la ABPA fue atendido el día 28/6 por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que ofreció una línea de crédito de R$ 1,5 mil millones para capital de trabajo, con intereses de 8% al 10%.

Con informaciones de la Asesoría de Prensa de ABPA

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería