El Banco do Brasil pondrá a disposición “medidas simplificadas de prórroga de deudas rurales” con cuotas vencidas en 2017, o con plazo de vencimiento en 2018. La propuesta se refiere a inversiones y costos prorrogados en años anteriores, con la reprogramación de las cuotas para 01 año después del final del contrato.
ABPA: Banco do Brasil renegocia deudas de avicultores
En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país. La propuesta de la institución financiera fue presentada el jueves (5/7/2018), en una reunión entre el director ejecutivo de la ABPA, Ricardo Santin, el vicepresidente de Agronegocios del Banco do Brasil, Tarcísio Hübner, el Director de Agronegocios del Banco, Marco Túlio Moraes da Costa, además del equipo técnico, en Brasilia (DF),
En el caso específico del costo, las condiciones incluyen pago de 30% de la deuda en el acto y la aprobación de la gestión del saldo restante será en 2 cuotas, siendo la primera de ellas en 2019.
La institución financiera también presentó propuesta para la retención de reproductoras porcinas, con líneas de crédito con plazo de hasta 2 años para pago, con tasa de interés de 6% al año para productores encuadrados en el Pronamp, y el 7% al año para los demás porcicultores.
“La total comprensión de la dirección del Banco do Brasil a la situación del sector viene en un momento fundamental, en que la cadena productiva busca reestructurarse tras los diversos impactos sufridos, desde embargos de exportación hasta los fuertes daños causados a los avicultores y porcicultores por los bloqueos en las carreteras”, destaca Francisco Turra, presidente de ABPA.
La avicultura y porcicultura engloban a más de 100 mil familias de productores de aves y porcinos integrados. En total, el sector genera 4,1 millones de empleos directos e indirectos, en especial, en los pequeños municipios de Brasil.
BNDES
Otro caso de la ABPA fue atendido el día 28/6 por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que ofreció una línea de crédito de R$ 1,5 mil millones para capital de trabajo, con intereses de 8% al 10%.
Con informaciones de la Asesoría de Prensa de ABPA