12 Jul 2018

ABPA: Banco do Brasil renegocia deudas de avicultores

En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En respuesta a una solicitud hecha por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el Banco do Brasil renegociará deudas de costos e inversiones de avicultores y porcicultores de todo el país. La propuesta de la institución financiera fue presentada el jueves (5/7/2018), en una reunión entre el director ejecutivo de la ABPA, Ricardo Santin, el vicepresidente de Agronegocios del Banco do Brasil, Tarcísio Hübner, el Director de Agronegocios del Banco, Marco Túlio Moraes da Costa, además del equipo técnico, en Brasilia (DF),

El Banco do Brasil pondrá a disposición “medidas simplificadas de prórroga de deudas rurales” con cuotas vencidas en 2017, o con plazo de vencimiento en 2018. La propuesta se refiere a inversiones y costos prorrogados en años anteriores, con la reprogramación de las cuotas para 01 año después del final del contrato.

En el caso específico del costo, las condiciones incluyen pago de 30% de la deuda en el acto y la aprobación de la gestión del saldo restante será en 2 cuotas, siendo la primera de ellas en 2019.

La institución financiera también presentó propuesta para la retención de reproductoras porcinas, con líneas de crédito con plazo de hasta 2 años para pago, con tasa de interés de 6% al año para productores encuadrados en el Pronamp, y el 7% al año para los demás porcicultores.

 “La total comprensión de la dirección del Banco do Brasil a la situación del sector viene en un momento fundamental, en que la cadena productiva busca reestructurarse tras los diversos impactos sufridos, desde embargos de exportación hasta los fuertes daños causados a los avicultores y porcicultores por los bloqueos en las carreteras”, destaca Francisco Turra, presidente de ABPA.

La avicultura y porcicultura engloban a más de 100 mil familias de productores de aves y porcinos integrados. En total, el sector genera 4,1 millones de empleos directos e indirectos, en especial, en los pequeños municipios de Brasil.

Continua después de la publicidad.

BNDES

Otro caso de la ABPA fue atendido el día 28/6 por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que ofreció una línea de crédito de R$ 1,5 mil millones para capital de trabajo, con intereses de 8% al 10%.

Con informaciones de la Asesoría de Prensa de ABPA


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería