20 Feb 2020

ABPA-Brasil propone crear sistema de prevención de influenza aviar entre países

El presidente de ABPA, Francisco Turra, propondrá crear un sistema de prevención de la influenza aviar entre los países miembros del Cono Sur.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El presidente de la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Francisco Turra, propondrá crear un sistema para prevenir la Influenza Aviar entre los países miembros del Cono Sur. Esta propuesta se presentó, el miércoles 19 de Febrero 2020, durante la reunión regional de ALA, Asociación Latinoamericana de Avicultura, en República Dominicana.

 

El objetivo, de acuerdo a Turra, es proponer la realización de un estudio de análisis de riesgos de la introducción de la Influenza Aviar en la región, según lo establecido en el Código Sanitario para Animales Terrestres de la OIE, Organización Mundial de Sanidad Animal.

 

Bioseguridad frente a gripe Aviar

 

En la práctica, será evaluado el riesgo de contagio en la región con base en el flujo de aves migratorias, manejo de contenedores, inspección de equipaje de vuelos desde países con un enfoque activo de la Influenza Aviar, bioseguridad de granjas, entre otros puntos. Para este fin, se formaría un grupo regional, con el apoyo del IICA.

Continua después de la publicidad.

Además, los productores avícolas del Cono Sur podrán realizar simulaciones conjuntas de gestión de crisis y comunicación, implementando un plan de contingencia continental. También, Turra presentó la construcción de un sistema regional de información sobre la influenza aviar, con la instalación de una metodología de trabajo basada en el sistema de informaciones sanitarias de la OIE.

“Nuestro estatus sanitario es nuestro mayor patrimonio, un diferencial competitivo que se debe preservar a toda costa. Esta propuesta es un paso mayor que daremos para ampliar nuestro intercambio de información y experiencias, compartiendo estrategias y fortaleciendo una base sólida contra esta enfermedad que causa daños en diversos países”, resaltó Turra.

Sobre ABPA

ABPA es representante político-institucional de la avicultura y porcicultura de Brasil. Congrega a más de 140 empresas y entidades con diversos vínculos en la avicultura y porcicultura brasileña, responsables de una agenda exportadora superior a los US$ 8 billones.

Bajo la tutela de la ABPA está la gestión, en asociación con Apex-Brasil, de las cuatro marcas sectoriales para las exportaciones brasileñas de aves, huevos y porcinos: Brazilian Chicken, Brazilian Egg, Brazilian Breeders e Brazilian Pork.

Mediante sus marcas sectoriales, la ABPA promueve acciones especiales en mercados objetivo y difunde los diferenciales de productos avícolas y porcinos de Brasil, como la calidad, el estatus sanitario y la sustentabilidad de la producción, y fomenta nuevos negocios para la cadena exportadora de huevos, material genético, carne de pollo y porcina.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería