Contenido disponible en:
العربية (Árabe)
La avicultura es una de las industrias agropecuarias de más rápido crecimiento y contribuye significativamente a la seguridad alimentaria mundial y al alivio de la pobreza. Aunque se espera que la producción avícola crezca un 24 % en la próxima década, este crecimiento solo puede ser posible si las pérdidas por enfermedades infecciosas se controlan con éxito mediante la bioseguridad y vacunas eficaces.
Las vacunas vivas y muertas modificadas convencionales han evitado con éxito las pérdidas causadas por muchas enfermedades avícolas.

Sin embargo, tienen muchas limitaciones y, recientemente, las vacunas recombinantes se han convertido en una nueva herramienta importante para proteger a las aves de corral contra patógenos importantes.

Vacunas avícolas recombinantes

Actualmente, dos virus, el herpesvirus del pavo (HVT) y el virus de la viruela aviar atenuada (FPV) se utilizan ampliamente como vectores para vacunas avícolas recombinantes y numerosos laboratorios están trabajando en el desarrollo de vectores del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV).
Además, también está disponible comercialmente una vacuna de MDV de serotipo 1 recombinante.
Ventajas de vacunas recombinantes
Las vacunas recombinantes, especialmente las basadas en HVT, FPV y MDV-1, tienen claras ventajas sobre las vacunas vivas modificadas convencionales para aves de corral:

No producen reacciones posvacunales
Son fenotípicamente estables
No revierten a la virulencia
No se transmiten horizontalmente
En la mayoría de los casos, no son neutralizadas por anticuerpos derivados de la madre

Administración de las vacunas recombinantes

Además, estas vacunas recombinantes se pueden administrar convenientemente en el criadero mediante inyección subcutánea al día de edad y/o in ovo (las agencias reguladoras de cada país pueden tener diferentes restricciones).

Desarrollo y aprobación de vacunas recombinantes

Sin embargo, el desarrollo y la aprobación de las vacunas recombinantes son bastante largos y, antes de obtener la licencia, se necesita una evaluación de la seguridad, la eficacia, la inmunogenicidad y la estabilidad genética y fenotípica de la vacuna.
Varias proteínas inmunogénicas de enfermedades importantes de las aves de corral se han expresado con éxito en vectores FPV, HVT y NDV:

VP2 (proteína viral 2), la principal proteína estructural del virus de la bursitis infecciosa (IBDV) que induce anticuerpos neutralizantes.
F (glucoproteína de f...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.