Apostando por el sector avícola
Comavic, empresa importadora y distribuidora de equipos avícolas con más de 60 años de experiencia, anuncia un acuerdo con la entidad financiera Banco Sabadell para la colaboración a la hora de facilitar la financiación a los clientes de instalaciones, principalmente para proyectos de envergadura o “llave en mano”. En un momento donde el acceso a crédito se está complicando y la gestión documental es tan compleja, es importante ofrecer todas las facilidades posibles al sector.
Gracias a este convenio, los clientes de Comavic podrán acceder a financiación en condiciones especiales, un trato preferencial y ayuda en toda la tramitación del mismo. Desde Comavic, son conscientes de la relevancia de contar con financiación para arrancar un proyecto avícola y por ello este acuerdo mejora la propuesta de valor para sus clientes.
Banco Sabadell tiene una dilatada experiencia en este sector y su confianza en Comavic es un gesto que valida nuestro compromiso con la industria y nuestros clientes. El acuerdo de colaboración se firmó por Joel Díaz, director regional del banco Sabadell, y Alejandro Zala, managing partner del fondo inversionista Iberian Ventures. Acompañados en el momento de Enric Olesti, CEO de Comavic y Antonio Solé, director de la oficina de la entidad financiera.
Apostando por el sector avícola
Además, recientemente, Iberian Ventures ha adquirido Maker Farms, empresa líder en la distribución y venta de equipamiento para el sector avícola, para reforzar su apuesta por el sector avícola. Con esta segunda adquisición, el grupo aspira a ser unos de los líderes en España, siendo capaz de ofrecer las mejores marcas en todas las direcciones.
Iberian Ventures tiene una clara apuesta por el sector avícola y su rápida transformación los próximos años, donde se espera un gran impacto regulatorio y de innovación. Por ese motivo, están seguros de que es una gran noticia para nuestros clientes, proveedores y el sector en general, contamos con todos para hacer de esta industria una referencia.
Nuevo brote de gripe aviar en Galicia por aves silvestres en una granja de visones
¿Cómo se comportan las gallinas camperas?
Las empresas avícolas superan un 2022 especialmente difícil por la coyuntura adversa
Mercado de materias primas estabilizado a expensas del desarrollo de la guerra y primeros datos de nuevas cosechas
Ovoproductos en polvo, se confirma la necesidad de protección arancelaria
Josep Solé, elegido nuevo presidente de Avianza
AESAN actualiza sus recomendaciones dietéticas para España
Avianza garantiza la subida salarial del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos
Muchos alimentos básicos están en máximos históricos
Aumento histórico de los precios de los huevos
Novedades regulatorias sobre el huevo en España
Mensajeros de la Paz recibe una donación de 8.160 huevos por parte de Huevos Velasco
Aprobado el Real Decreto que regula el registro de contratos alimentarios
Las nuevas medidas del gobierno reducen al 0% el IVA en huevos y alimentos básicos
ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM