El pasado miércoles 10 de junio Adiveter realizó su primera edición de la Academia Adiveter, que reunió a las principales empresas del sector pecuario. Con objeto de aportar a sus clientes los conocimientos necesarios para maximizar el rendimiento de sus explotaciones, Adiveter organizó la primera parte de este curso en dos turnos de mañana y de tarde.
La producción del pienso es uno de los procesos que representan un mayor coste en la cadena alimentaria, teniendo las características del vapor utilizado un impacto directo en la calidad del pienso final y la eficiencia energética de la fábrica. Por lo tanto, para optimizar el proceso productivo resulta indispensable el conocimiento de las características que afectan la calidad
del vapor.
Adiveter, en colaboración estratégica con Spirax Sarco, empresa líder en conocimiento del vapor, enfatizó sobre los principales factores que influyen en la calidad del vapor durante esta jornada. Posterior a la misma, los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver todas sus dudas, corroborando lo importante que es el buen conocimiento del vapor en las fábricas de piensos.
El evento, que contó con unos 200 asistentes, fue un éxito. Adiveter, fiel a su compromiso con sus clientes, anunció la edición de la segunda parte, aún sin concretar fechas exactas, para el último trimestre de 2020, que tendrá lugar de forma presencial, si las circunstancias lo permiten, en dos ciudades de España. En esta segunda edición se profundizará sobre la importancia del vapor en el proceso de producción.
Todo el equipo de Adiveter estará encantado de atender cualquier duda relativa a la optimización del proceso productivo de manera particular en su explotación. Nuestro departamento técnico y de ingeniería le ofrece las mejores soluciones a través de productos y servicios para maximizar el beneficio de nuestros clientes.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas