El pasado miércoles 10 de junio Adiveter realizó su primera edición de la Academia Adiveter, que reunió a las principales empresas del sector pecuario. Con objeto de aportar a sus clientes los conocimientos necesarios para maximizar el rendimiento de sus explotaciones, Adiveter organizó la primera parte de este curso en dos turnos de mañana y de tarde.
La producción del pienso es uno de los procesos que representan un mayor coste en la cadena alimentaria, teniendo las características del vapor utilizado un impacto directo en la calidad del pienso final y la eficiencia energética de la fábrica. Por lo tanto, para optimizar el proceso productivo resulta indispensable el conocimiento de las características que afectan la calidad
del vapor.
Adiveter, en colaboración estratégica con Spirax Sarco, empresa líder en conocimiento del vapor, enfatizó sobre los principales factores que influyen en la calidad del vapor durante esta jornada. Posterior a la misma, los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver todas sus dudas, corroborando lo importante que es el buen conocimiento del vapor en las fábricas de piensos.
El evento, que contó con unos 200 asistentes, fue un éxito. Adiveter, fiel a su compromiso con sus clientes, anunció la edición de la segunda parte, aún sin concretar fechas exactas, para el último trimestre de 2020, que tendrá lugar de forma presencial, si las circunstancias lo permiten, en dos ciudades de España. En esta segunda edición se profundizará sobre la importancia del vapor en el proceso de producción.
Todo el equipo de Adiveter estará encantado de atender cualquier duda relativa a la optimización del proceso productivo de manera particular en su explotación. Nuestro departamento técnico y de ingeniería le ofrece las mejores soluciones a través de productos y servicios para maximizar el beneficio de nuestros clientes.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen