21 Nov 2022

Agrosuper reconocida como la empresa más innovadora de Chile

En Chile, la compañía Agrosuper obtuvo reconocimiento como la empresa más innovadora en la industria de alimentos, según el ranking MIC 2022. Esto, debido a que está en la búsqueda constante de soluciones relacionadas a procesos y productos de acuerdo a las últimas tendencias de los consumidores.

En Chile, la compañía Agrosuper trabaja bajo dos modelos de innovación. El primero, busca fomentar ideas de sus propios colaboradores que puedan generar impacto en la operación y rentabilidad del negocio, mientras que el segundo modelo, apunta a avanzar en soluciones en conjunto con startups y profesionales externos.

  • Una “cultura de innovación” y la incorporación de ideas provenientes de los propios colaboradores fueron parte de las razones para elegir a Agrosuper como la empresa más admirada en Innovación por el ranking MIC 2022, integrado por más de 100 gerentes generales de distintas empresas de este país.

El gerente de Innovación de la empresa, Cristián Meyer, explica que “En Agrosuper la innovación es fundamental para entender y resolver los desafíos que enfrentamos como industria. En esa línea, ser admirados en esta materia, nos pone muy contentos y nos motiva a seguir buscando soluciones relacionadas a procesos y productos de acuerdo a las últimas tendencias que vemos en los consumidores”.

Además, la compañía chilena, con más 65 años de trayectoria, recibió por segundo año, el premio a la empresa “más innovadora del sector de alimentos”. Esto, gracias a su capacidad de adaptación a las distintas necesidades de sus consumidores a través del desarrollo de nuevos productos, así como también, de novedosos formatos que permiten hacer más eficiente el tiempo en las cocinas de las personas.

 

Sin embargo, la innovación en Agrosuper no solo se ha limitado a esto último, sino también, se ha extendido a la implementación de proyectos y pilotos en las distintas etapas de la cadena productiva. En esa línea, trabaja bajo dos modelos de innovación: interna y abierta.

INNOVACIÓN INTERNA

El primero busca fomentar la innovación en los colaboradores mediante el desarrollo de pilotos y la implementación de proyectos propuestos por ellos mismos. Para ello, nace la “Ruta de la Innovación”, iniciativa que entrega recursos y apoyo a propuestas que buscan generar impacto en la operación y la rentabilidad del negocio.

Continua después de la publicidad.

El programa comenzó hace tres años, y, a la fecha, ha permitido que miles de trabajadores postulen con ideas innovadoras para ser implementadas a futuro. Este año, por ejemplo, más de 1.000 participantes postularon sus proyectos, superando las cifras de las versiones anteriores, lo que demuestra cómo la cultura innovadora de Agrosuper ha permeado en el interés de sus propios colaboradores.

En este punto, Cristián Meyer complementa “Estamos muy contentos de que cada año se vayan sumando más personas de distintas áreas a la “Ruta de la Innovación”, ya que nos permite potenciar el desarrollo de nuestros colaboradores y, al mismo tiempo, generar oportunidades de mejora a través de proyectos que contribuyan a un óptimo desarrollo del negocio”.

INNOVACIÓN EXTERNA

Por su parte, el segundo modelo, apunta a avanzar en soluciones innovadoras en conjunto con organizaciones, empresas y/o profesionales externos. Para esto, la compañía ha generado vínculos con el ecosistema propio de esta área, a través de aceleradoras, startups y fondos de inversión y concursables.

En este último punto, Agrosuper ha participado de fondos como Corfo y ANID, con el fin de impulsar y aportar a la exploración de nuevas soluciones mediante la investigación aplicada, permitiéndole conectar aún más con la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación. Además, ha generado alianzas y trabajos conjuntos con la academia para la exploración de nuevos proyectos con los que busca seguir a la vanguardia en la industria de alimentos.

MODELO CORPORATE VENTURING

En 2021, y luego de seis años de colaboración con startups, Agrosuper oficializó su unidad de Corporate Venturing, modelo que permite el trabajo colaborativo entre empresas y el ecosistema emprendedor. De esta manera, la compañía se ha vinculado con más de 350 startups en Chile y el mundo, permitiéndole desarrollar más de 50 pilotos, incorporando cerca de 20 empresas tecnológicas.

La unidad de Corporate Venturing utiliza instrumentos como el Venture Client, Venture Building y también las inversiones como una posibilidad para hacer negocios.

En esa línea, el Venture Client es el modelo que ha predominado hasta ahora en Agrosuper, ya que cuenta con más de un 90% de casos de éxito. Lo anterior, principalmente, debido a la amplitud y diversidad de operaciones que tiene la compañía, atributos que facilitan la implementación de un modelo de este tipo.

Para potenciar esta unidad, la empresa de alimentos ha internacionalizado su campo de acción, para lo cual, ha trabajado con importantes startups de España, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Colombia, entre otros, con foco en tres ejes de trabajo: medioambiente, disrupción digital y Foodtech.

 

Fuente: Agrosuper, Chile.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería